El centro de conservación de Chirivel vela por la seguridad vial de unos 244 kilómetros de carreteras, 46 de autovía
El centro de conservación de Chirivel vela por la seguridad vial de unos 244 kilómetros de carreteras, 46 de autovía
El centro de conservación de Chirivel, ubicado junto al enlace oeste de la autovía A-92 N, atiende un total de 244 kilómetros de carreteras en la zona norte de la provincia de Almería, de los que 46 kms son autovía y el resto –163—convencionales. La consejera de Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz Villalón, ha visitado este centro, que se suma a otros dos de conservación integral localizados en Fiñana, que se encarga de la conservación de las carreteras del centro de Almería; y en Huécija, que localiza su trabajo en la zona sur de la provincia. La labor de estos centros, al igual que en otros puntos de Andalucía, se complementa con la de otras instalaciones de conservación de menores dimensiones y personal distribuidos por las provincias.
La conservación de una red de carreteras incluye acciones destinadas, más que a reparar los daños producidos, a evitar que lleguen a producirse, motivo por el que los trabajos en las infraestructuras viarias se centran en una conservación de carácter preventivo y, evidentemente, programadas en el tiempo. El objetivo es evitar que las actuaciones se desarrollen sólo cuando el daño ya se ha producido, dado que en ese caso la intervención tendría un presupuesto mucho más elevado al tener que reconstruirse la vía en vez de conservarla.
Con este propósito trabajan en las instalaciones de Chirivel 23 personas, organizadas por turnos de forma que cubren las necesidades de conservación y seguridad vial las 24 horas del día de las carreteras A-334, A-317, A-327, A-399, A-1100, A-1204, A-1301, A-334R y de la A-92N. Las instalaciones, que constan de 3.311 metros cuadrados, están dividida en tres zonas: la nave de oficinas, la de garaje y almacenes y la explanada exterior. Al personal se suma la maquinaria especializada, como todo terrenos, camiones, cuñas quitanieves, carros móviles para transporte de señales y utensilios, entre otro material.
870 mil euros para conservación
En Almería, la Consejería de Obras Públicas y Vivienda desarrolla actualmente labores de conservación en la A-358, entre los términos municipales de Berja y Dalías, para el refuerzo del firme; y otras para la colocación de elementos reductores de velocidad en toda la provincia. El presupuesto de ambas obras asciende a 870.180 euros y se prevé que en verano hayan finalizado estas labores.
Esta cantidad en ejecución se suma a los 20,11 millones de euros invertidos en carreteras de Almería en los últimos cuatro años para el refuerzo de firmes, señalizaciones, construcción de vías de servicio, limpieza de márgenes, estabilización de laderas y obras de emergencia.
Andalucía cuenta con una red de centros de conservación integral de carreteras compuesta por 34 instalaciones, que atienden 10.204 kilómetros de los 10.420 que conforman la Red de Carreteras de Andalucía. Sólo el 2% de la Red Autonómica --un total de 262 kilómetros-- se conservan con medios propios en el Levante almeriense, concretamente a través del centro localizado en Huércal Overa. Cada dos años, la explotación de estos centros sale a concurso público, al que optan empresas especializadas en conservación.
Este tipo de contratos prevé la existencia de personal y maquinaria de retén las 24 horas del día. Actualmente son 680 las personas que se dedican a las distintas labores mencionadas en toda Andalucía. A estos centros se suman otros 35 dependientes de las Delegaciones Provinciales de Obras Públicas y Vivienda, que desarrollan actuaciones de menor envergadura, si bien amplían el ámbito de actuación en la red de carreteras.
La inversión anual en 2011 para labores de conservación ascendió a un total de 72,6 millones de euros, similar a la de 2012, donde se incluyen, además del presupuesto de los Centros Integrales, el destinado a actuaciones de conservación recogidas en el Plan MAS CERCA o a obras realizadas con carácter puntual por las delegaciones provinciales.
Compartir en