Obras Públicas redacta el proyecto de desdoblamiento de la carretera A-356 de Casabermeja a Vélez-Málaga
La actuación, con una inversión estimada de 10 millones, mejorará un tramo de 5,7 km. que une la barriada del Trapiche con la Autovía del Mediterráneo
Andalucía,
17/12/2010
La Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía ha adjudicado la redacción del proyecto de duplicación de la A-356 desde la Barriada del Trapiche a Vélez Málaga, en la provincia de Málaga. Esta actuación ha sido adjudicada a la empresa Narval Ingeniería, SA por importe de 453.238 euros y un plazo de redacción de dos años.El proyecto definirá la duplicación de la carretera A-356 de Casabermeja a Vélez Málaga en el tramo de 5,7 kilómetros de longitud que une la Barriada del Trapiche con la Autovía del Mediterráneo. La Consejería prevé una inversión en obras de 10 millones de euros, lo que supone un empleo asociado a la inversión de 150 puestos de trabajo, de los cuales 87 son directos y 63 indirectos.El incremento de tráfico de los últimos años, que asciende en este tramo a unos 30.000 vehículos diarios, y el desarrollo urbanístico tanto de la Barriada del Trapiche como de la ciudad de Vélez-Málaga y la pedanía de Torre del Mar, han hecho necesario el desdoblamiento de esta vía que mejorará las comunicaciones y potenciará su desarrollo económico.El proyecto de construcción trata de convertir la carretera existente en una vía de gran capacidad, con doble calzada, y al menos una intersección a distinto nivel en la conexión con la carretera A-7205. Estas mejoras en la red de carreteras autonómicas están incluidas dentro del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía, que la Consejería de Obras Públicas y Transportes ha puesto en marcha entre los años 2004 y 2013.El Plan MASCERCA tiene entre sus objetivos la mejora de la accesibilidad y conectividad en el interior de las regiones, con especial atención a las áreas con peores condiciones de acceso, facilitando la movilidad de las personas y el intercambio de bienes y servicios, y con ello, el desarrollo de su economía.Esta obra está cofinanciada con Fondos FEDER de la Unión Europea, con el objetivo de ýcontribuir a la reducción de las diferencias de desarrollo y nivel de vida entre las distintas regiones y a la reducción del retraso de las regiones menos favorecidasý.
Información de autoría
Responsable de la información publicada:
Formulario de contacto
Información adicional
Compartir en
Índice