La rehabilitación de una casa señorial del Albaicín permite el realojo de familias del barrio en viviendas de alquiler
Obras Públicas y Vivienda ha invertido 759.000 euros en recuperar el edificio en el que ahora viven de manera temporal los inquilinos de la Casa Cuna
Andalucía,
10/09/2010

La rehabilitación de una casa señorial del Albaicín permite el realojo de familias del barrio en viviendas de alquiler
El director general de Rehabilitación Sostenible de Viviendas y Barriadas de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, Jesús Huertas, y la delegada del Gobierno de la Junta, María José Sánchez, acompañados de la delegada de Obras Públicas, Nieves Masegosa, han visitado el estado en el que ha quedado un bloque de la calle Elvira después de un proyecto integral de rehabilitación. La Junta ha actuado en una casa señorial del siglo XVI ubicada en la céntrica calle y catalogada en el PEPRI del Albaicín para recuperar todos los elementos de valor patrimonial de la construcción La Junta adquirió este bloque en el año 2002 a través del Área de Rehabilitación Concertada del Albaicín, dependiente de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, con el objetivo de recuperar su estructura originaria y conservar su valor. El edificio, que compró la Junta en un estado casi ruinoso, se ha sometido a una recuperación integral para eliminar las construcciones añadidas a lo largo de los años y convertirlo en cinco viviendas protegidas en régimen de alquiler.El edificio, ubicado en calle Elvira 78, conserva el patio central con ocho columnas y una solería recuperada ahora de un alto valor. Tras la intervención, en la que la Junta ha invertido 759.337 euros, el edificio cuenta de nuevo con su distribución original y alberga cinco viviendas que se destinarán a realojos temporales de aquellos vecinos del barrio cuyas casas estén también en una fase de rehabilitación. De las cinco viviendas, dos ofrecen una sola habitación y tienen 34 metros cuadrados y las tres restantes son de dos dormitorios y 58 metros. El edificio se estrena ahora con el realojo temporal de los inquilinos de la Casa Cuna, ubicada en la misma calle, que vivirán en él hasta que sus viviendas estén completamente remodeladas. La delegada del Gobierno, María José Sánchez, destacó el trabajo constante que desarrolla la Junta en el Albaicín para recuperar el patrimonio y ýofrecer una bolsa de viviendas que permita a vecinos, como ocurre ahora con la Casa Cuna, tener un lugar en el que vivir mientras sus viviendas se recuperaný. El director general de Rehabilitación Sostenible, Jesús Huertas, recordó que la Casa Cuna cuenta con un convenio para la Transformación de Infravivienda firmado con la Junta a través del cual se recuperará el edificio, un convento del siglo XVI y de alto valor patrimonial. Actualmente, sus siete familias de inquilinos están realojados en viviendas de la Junta hasta que termine el proyecto de remodelación. Huertas adelantó que, tras firmar el convenio de actuación con los propietarios el pasado verano, las obras se iniciarán en un plazo mínimo de tiempo pendientes sólo de la licencia de obras del Ayuntamiento de Granada. El proyecto de actuación en la Casa Cuna servirá para recuperar la estructura y su valor patrimonial y convertir el edificio en 22 viviendas y 4 locales comerciales. A la Casa Cuna volverán las siete familias de inquilinos y el resto de viviendas se destinarán a alquiler a través de la Junta. La delegada de Obras Públicas y Vivienda, Nieves Masegosa, explicó que el proyecto de remodelación integral de la Casa Cuna tendrá un coste superior a los tres millones de euros, de los que la Junta aportará cerca de un millón. La Consejería de Obras Públicas y Vivienda mantiene desde el año 2001 un Área de Rehabilitación Concertada en el Albaicín. Desde su puesta en marcha, la Junta ha invertido más de 40 millones de euros en remozar el barrio y mejorar la calidad de sus viviendas para evitar su despoblación.
Información de autoría
Responsable de la información publicada:
Formulario de contacto
Información adicional
Compartir en
Índice