Obras Públicas construirá cuatro estaciones de autobuses en Mancha Real, Baeza, Cazorla y Beas de Segura

Rosa Aguilar ha firmado con los tres primeros ayuntamientos convenios específicos y un protocolo de colaboración con el cuarto
Andalucía, 28/07/2010

Obras Públicas construirá cuatro estaciones de autobuses en Mancha Real, Baeza, Cazorla y Beas de Segura

La Consejería de Obras Públicas y Vivienda construirá cuatro estaciones de autobuses en los municipios jienenses de Baeza, Mancha Real, Cazorla y Beas de Segura, que permitirán mejorar el servicio prestado a una población de 40.591 habitantes. La consejera de Obras Públicas y Vivienda, Rosa Aguilar, ha firmado hoy tres convenios específicos con los alcaldes de Baeza, Mancha Real y Cazorla, así como un protocolo de colaboración con el responsable municipal de Beas de Segura para desarrollar estas dotaciones, que estarán destinadas a acoger las salidas y llegadas de los vehículos de transporte público interurbano de viajeros por carretera. Tal y como se detalla en los tres acuerdos específicos, la Junta de Andalucía invertirá 2,1 millones de euros para la construcción de los apeaderos de Baeza, Mancha Real y Cazorla, que ya cuentan con el proyecto redactado. La estación de Baeza, en la que la Junta destinará 1,3 millones, se levantará en una parcela de la Avenida Puche Pardo, que reúne las mejores condiciones de accesibilidad para albergar este servicio de transporte. Este enclave está situado en una avenida de acceso al centro urbano y en la salida hacia Úbeda - Albacete, la Autovía del Olivar y la futura variante norte de la A-316. La dotación contará con ocho dársenas programadas y una capacidad para atender a los 47 servicios de transporte en autobús con los que cuenta actualmente el municipio. La población beneficiada directamente por la nueva infraestructura del transporte asciende a 16.253 ciudadanos. El espacio se ordena mediante tres zonas claramente diferenciadas: el área de autobuses, el ámbito de pasajeros acotada y el de pasajeros al aire libre.El edificio queda acotado por dos grandes pantallas de hormigón blanco que recortan la sección del mismo y dotan de singularidad manifiesta a la intervención. Dentro del inmueble se situarán la sala de espera, la cafetería y cocina, las taquillas, oficinas, puesto de control y aseos.


Información de autoría

Compartir en

Índice