El Ayuntamiento de La Rinconada pone en marcha el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida
En la primera jornada ha atendido las consultas de unos 500 ciudadanos
Andalucía,
25/01/2010

Registro de Vivienda_visita delegada provincial_2_detalle.jpg
El Ayuntamiento de La Rinconada ha inaugurado hoy las dependencias municipales desde las que gestionará el recién creado Registro de Demandantes de Vivienda Protegida, sumándose de esa forma a los primeros municipios de Andalucía que han trasladado ya al ciudadano la nueva normativa impulsada por la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio. Las instalaciones, situadas en la sede de la sociedad pública Soderinsa, han recibido en su primera jornada la visita de unos 500 vecinos interesados en conocer los trámites y la documentación que deben aportar para figurar en la base de datos de la que saldrán los futuros adjudicatarios de las VPO que promueva el Consistorio. La Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio ha respaldado la iniciativa con una subvención de 15.000 euros, cantidad que se suma a la inversión previa en las herramientas informáticas necesarias para la tramitación de la información. La Rinconada cumple así una nueva etapa en el proceso iniciado el pasado 15 de octubre, cuando también se convirtió en una de las primeras localidades de la provincia en aprobar en sesión plenaria la ordenanza de las bases que regulan el Registro. Durante su visita a las instalaciones, la delegada provincial en Sevilla de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, Rosario Ayala, ha subrayado que "La Rinconada, como el resto de localidades de Andalucía, tiene a su alcance a partir de ahora un valioso instrumento para calibrar cuáles son las necesidades reales de VPO que demandan sus vecinos, una información clave para elaborar los futuros planes municipales de vivienda". Esa información, como ha coincidido con el alcalde, Javier Fernández, "será más útil aún si se tiene en cuenta que los solicitantes, al cumplimentar la documentación, ya están mostrando su preferencia por cuestiones como el régimen de venta o alquiler, e incluso el número de habitaciones o la superficie de los pisos a los que optan".
El Registro de Demandantes de Vivienda Protegida, la base de datos a la que deben acudir los ayuntamientos desde el 1 de enero para la adjudicación de inmuebles protegidos, cobra especial importancia en La Rinconada, cuyo Ayuntamiento ha promovido más de mil VPO durante la presente legislatura, a las que se suman las 204 que la sociedad municipal Soderinsa impulsa en estos momentos en el Acceso a Pago de Enmedio (100 viviendas), Huerta de Amores (39), Huerto del Benito (21) y Rinconada Oeste (44). Ese esfuerzo por facilitar a los ciudadanos el acceso a una vivienda digna a precios asequibles sustenta también el proyecto de Pago de Enmedio, una de las mayores iniciativas en materia de vivienda protegida que se ejecutará en los próximos años en Andalucía. Cuando culminen los trabajos de la primera fase, que movilizarán una inversión de 22,7 millones de euros, La Rinconada incrementará su oferta de VPO en 650 nuevas viviendas, casi el 75% de las 890 que se construirán. Esa misma proporción se mantendrá cuando vean la luz los 4.500 pisos que contempla la actuación en su conjunto. En la provincia de Sevilla son ya 97 los ayuntamientos que han aprobado en Pleno las bases del Registro de Demandantes, el 94% del total. Los ocho restantes lo harán en breve. En toda Andalucía, el número de municipios que han cumplido ese trámite se sitúa en 700, alcanzando de esa forma el 95% de la población de la comunidad y superando ampliamente las previsiones del 80% fijadas por la propia Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio para principios de año.
Con este nuevo sistema, los vecinos que opten a la adjudicación de las VPO promovidas por los ayuntamientos deberán inscribirse de forma obligatoria en el correspondiente Registro de Demandantes, aportando información referida a sus ingresos económicos y sus preferencias, incluyendo el régimen de acceso al que opta (compra o alquiler), la superficie de la vivienda y, entre otros datos, si optan a los cupos reservados a familias numerosas o personas con algún grado de discapacidad. Se trata de un primer trámite que no tendrán que volver a realizar, puesto que la información quedará registrada para futuras adjudicaciones, aunque sí estará sujeta a actualizaciones periódicas.
El Registro de Demandantes de Vivienda Protegida, la base de datos a la que deben acudir los ayuntamientos desde el 1 de enero para la adjudicación de inmuebles protegidos, cobra especial importancia en La Rinconada, cuyo Ayuntamiento ha promovido más de mil VPO durante la presente legislatura, a las que se suman las 204 que la sociedad municipal Soderinsa impulsa en estos momentos en el Acceso a Pago de Enmedio (100 viviendas), Huerta de Amores (39), Huerto del Benito (21) y Rinconada Oeste (44). Ese esfuerzo por facilitar a los ciudadanos el acceso a una vivienda digna a precios asequibles sustenta también el proyecto de Pago de Enmedio, una de las mayores iniciativas en materia de vivienda protegida que se ejecutará en los próximos años en Andalucía. Cuando culminen los trabajos de la primera fase, que movilizarán una inversión de 22,7 millones de euros, La Rinconada incrementará su oferta de VPO en 650 nuevas viviendas, casi el 75% de las 890 que se construirán. Esa misma proporción se mantendrá cuando vean la luz los 4.500 pisos que contempla la actuación en su conjunto. En la provincia de Sevilla son ya 97 los ayuntamientos que han aprobado en Pleno las bases del Registro de Demandantes, el 94% del total. Los ocho restantes lo harán en breve. En toda Andalucía, el número de municipios que han cumplido ese trámite se sitúa en 700, alcanzando de esa forma el 95% de la población de la comunidad y superando ampliamente las previsiones del 80% fijadas por la propia Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio para principios de año.
Con este nuevo sistema, los vecinos que opten a la adjudicación de las VPO promovidas por los ayuntamientos deberán inscribirse de forma obligatoria en el correspondiente Registro de Demandantes, aportando información referida a sus ingresos económicos y sus preferencias, incluyendo el régimen de acceso al que opta (compra o alquiler), la superficie de la vivienda y, entre otros datos, si optan a los cupos reservados a familias numerosas o personas con algún grado de discapacidad. Se trata de un primer trámite que no tendrán que volver a realizar, puesto que la información quedará registrada para futuras adjudicaciones, aunque sí estará sujeta a actualizaciones periódicas.
Información de autoría
Responsable de la información publicada:
Formulario de contacto
Información adicional
Compartir en
Índice