La Junta adjudica por 353 millones los primeros tramos del Eje Ferroviario Transversal en el entorno de Sevilla
Representante de la patronal y los sindicatos han asistido al consejo rector de Ferrocarriles para ser informados sobre el proceso de contratación
Andalucía,
21/12/2009

La Junta adjudica por 353 millones los primeros tramos del Eje Ferroviario Transversal en el entorno de Sevilla
La Consejería de Obras Públicas y Transportes ha adjudicado hoy las obras para la construcción de los tramos Estación de Santa Justa ý Aeropuerto de Sevilla y del Túnel de los Alcores, correspondientes a la línea de alta velocidad del Eje Ferroviario Transversal de Andalucía. Las dos adjudicaciones, realizadas por el ente público Ferrocarriles de la Junta de Andalucía, suponen una inversión de 353,39 millones de euros y conllevarán la creación de 2.500 empleos anuales durante los tres años de su ejecución. El inicio de los trabajos está previsto para el primer trimestre de 2010.El tramo Santa Justa - Aeropuerto, que ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Comsa/Detea/Noriega/OHL por 241,63 millones de euros y un plazo de 38 meses, discurrirá bajo tierra salvo en la conexión con la "playa de vías" de la estación Santa Justa. Con un recorrido total de casi 11 kilómetros, incluirá una estación subterránea junto a los aparcamientos cubiertos y a la terminal del Aeropuerto de San Pablo, a la que se accederá mediante una pasarela. La estación contará con dos andenes laterales para cuatro vías; dos de ellas para el servicio de media distancia y otras dos para la lanzadera ferroviaria que conectará el aeropuerto con la estación de Santa Justa en un tiempo de siete minutos.Para la realización de las obras se utilizará una tuneladora (de escudo de presión de tierras y de un diámetro interior de 10,4 metros), con la que se ejecutará el túnel a partir del paso bajo la carretera Carmona y hasta la parada prevista en el Aeropuerto, lo que permitirá minimizar las afecciones al tráfico rodado tanto en el entorno urbano como en la autovía A-4. El soterramiento, con una profundidad media de entre 20 y 30 metros, supondrá además no interferir en los planes de intervención previstos para el aeródromo sevillano.Por su parte, la obra del Túnel de los Alcores ha sido adjudicada a la UTE integrada por Azvi y Ferrovial, por un importe de 111,76 millones de euros y un plazo de 28 meses. Su trazado consta de seis kilómetros y discurre entre los municipios de Carmona y El Viso del Alcor. En sus primeros 2,5 kilómetros, la línea ferroviaria irá en superficie y con dos pasos inferiores para el tráfico rodado que salvarán el cruce con las carreteras SE-3201 y SE-2301. A partir de la cornisa de los Alcores, se construirá un túnel de 2,2 kilómetros con un tubo para cada vía y una profundidad media de 50 metros, y en el que se empleará también una tuneladora de escudo de presión de tierras, con un diámetro interior de 8,43 metros. El tercer subtramo volverá a discurrir en superficie a lo largo de 1,6 kilómetros hasta el inicio del siguiente tramo, denominado Final del Túnel de los Alcores-Cordel de Paradas.
Información de autoría
Responsable de la información publicada:
Formulario de contacto
Información adicional
Compartir en
Índice