La Junta abre el plazo para optar a una de las 22 viviendas que promueve en las calles Ariza y Cuesta de Madroñal de Úbeda

La inversión económica que ha destinado la Consejería de Vivienda a estos inmuebles supera los 2,5 millones de euros
Andalucía, 05/11/2009

IMG_5534_detalle.JPG

La Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio mantendrá abierto hasta el próximo 4 de diciembre el plazo de presentación de solicitudes para optar a una de las 22 viviendas protegidas que promueve la Junta de Andalucía en el centro histórico de Úbeda. Son las primeras viviendas que se comercializan de un parque de 160 que construye Vivienda en varios puntos del casco antiguo ubetense y que se encuentran en diferentes fases de ejecución. Estas primeras 22 viviendas que se pretenden adjudicar están ubicadas en las calles Ariza y Cuesta de Madroñal. En el primer caso, se promueve un edificio de 18 VPO, todas ellas de régimen general en venta, y cuya construcción ha sobrepasado ya el 80 % de ejecución. La conclusión de las obras, para las que se han destinado 2,2 millones de euros, está fechada para el próximo mes de enero. La promoción consta de viviendas de 2 a 4 dormitorios y una superficie de entre 61 y 89 metros cuadrados útiles y cuentan con un garaje vinculado. El precio al que se ha tasado el metro cuadrado de estas viviendas protegidas oscila en torno a los 1.042 euros. Los requisitos mínimos de los adjudicatarios pasan por ser familias cuyos ingresos anuales corregidos no superen 4,5 veces el IPREM (en la práctica unos 32.564,10 euros por núcleo familiar) y que no sean titulares en pleno dominio de vivienda. De esta promoción, nueve viviendas se sortearán entre menores de 35 años y otras nueve se sortearán a familias que accedan a través del cupo general.
Las 4 viviendas protegidas restantes, en la calle Cuesta de Madroñal, que se sacan a la venta están ya terminadas. Estas viviendas de dos dormitorios estarán destinadas a jóvenes menores de 35 años y cuentan con unos 60 metros cuadrados de superficie. El precio máximo de venta por metro cuadrado útil asciende a 1.061. En este caso los requisitos que deben cumplir los futuros adjudicatarios son ser menores de 35 años y tener unos ingresos anuales corregidos que no superen 2,5 veces el IPREM (18.051,90 euros anuales). La Consejería de Vivienda ha invertido 365.000 euros en su construcción.El sorteo se llevará a cabo el día 22 de diciembre, una vez analizadas las solicitudes recibidas. La recogida y entrega de documentación se llevará a cabo en las oficinas del Área de Rehabilitación de Úbeda, ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento número 4 en horario de lunes a viernes de 10 a 13 horas. Los trámites además podrán hacerse de manera telemática en la página web de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (www.epsa.junta-andalucia.es).
Este trámite en breve cambiará puesto que a partir de principios de 2010 todas estas adjudicaciones se llevarán a cabo a través del Registro de Demandantes de Vivienda. Se trata de una fórmula que garantizará mayor transparencia y una adjudicación más justa y coherente, tal y como garantiza la Ley del Derecho a la Vivienda, que se tramita en el Parlamento andaluz. Inversión y empleoEn total son 160 las viviendas que promueve el Área de Rehabilitación Concertada en el centro de Úbeda. Esta oficina, que coordina la labor del Ayuntamiento de la ciudad y la Junta de Andalucía, tiene previsto invertir en torno a 13,2 en las 13 promociones que darán lugar a este parque residencial. Se trata de viviendas que saldrán a la venta a un precio bastante por debajo del de mercado y que garantizan la recuperación de solares para que familias de Úbeda permanezcan en el centro de su ciudad. Además, estas iniciativas han permitido la generación de un empleo de calidad puesto que las obras de estas 160 VPO que se están llevando a cabo están generando en torno a 300 empleos directos y otros tantos indirectos.
Información de autoría

Compartir en

Índice