La Junta y el Ministerio del Interior acuerdan la reapertura de la Academia de la Guardia Civil de Úbeda
Griñán preside la firma del protocolo, suscrito también por la Diputación de Jaén y el Ayuntamiento de la localidad, que contempla la construcción de un nuevo acuartelamiento, un centro de formación y más de 90 viviendas
Andalucía,
05/10/2009
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha presidido en Úbeda (Jaén) la firma de un protocolo de colaboración que permitirá la reapertura de la Academia de la Guardia Civil en esta ciudad. Además de Griñán, han suscrito el acuerdo el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba; el presidente de la Diputación de Jaén, Felipe López, y el alcalde de Úbeda, Marcelino Sánchez, en un acto en el que también han estado presentes los consejeros de la Presidencia, Antonio Ávila, y de Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Espadas.El protocolo de colaboración va a permitir la adecuación y mejora de las instalaciones de la Guardia Civil en Úbeda, un espacio que, en la actualidad, no cumple los requisitos operativos y de habitabilidad necesarios para el desarrollo de sus funciones.Los trabajos van a incluir diversas actuaciones, entre las que se encuentran la construcción en Úbeda de la Academia de Suboficiales, del nuevo acuartelamiento para el puesto de la Guardia Civil, de un centro de formación continua y a distancia, y de un polideportivo. También se llevará a cabo la rehabilitación de 48 viviendas en esta población y de otras 44 en Baeza.Así, la construcción de la Academia de Suboficiales, que constituye uno de los ejes centrales de este protocolo, tendrá lugar en las instalaciones que actualmente albergan las dependencias oficiales del Puesto de la Guardia Civil. Este centro será cofinanciado por el Ministerio del Interior y la Junta de Andalucía.
Este espacio también acogerá la construcción de un centro de formación continua y a distancia, una actuación que corresponderá al Ministerio del Interior. Los terrenos que no sean utilizados para estas dos intervenciones serán segregados y adquiridos por la Administración andaluza.Igualmente, se ha acordado la construcción de un nuevo acuartelamiento para el Puesto de la Guardia Civil, en terrenos que serán aportados por el Ayuntamiento de Úbeda y cuyas obras correrán a cargo del Estado.InmueblesPor su parte, la Junta va a rehabilitar las 48 viviendas que existen actualmente en el cuartel de Úbeda y a construir o aportar 44 viviendas nuevas en Baeza, que se levantarán en terrenos cedidos por la Guardia Civil o en suelos de la comunidad autónoma.Finalmente, a la Diputación de Jaén corresponderá la construcción de un polideportivo en terrenos que serán cedidos por el Ayuntamiento de Úbeda. Estas instalaciones tendrán un uso compartido entre el consistorio y la Guardia Civil, aunque ésta última tendrá preferencia de uso durante los periodos lectivos.La mayoría de las actuaciones se iniciarán en 2011. En una primera fase, se construirá el centro de formación continua y a distancia, seguido por la Academia de Suboficiales y la rehabilitación de las 48 viviendas de Úbeda. La cuarta fase de las actuaciones corresponderá al nuevo acuartelamiento para el Puesto de la Guardia Civil de Úbeda, tras lo que tendrá lugar la construcción de las 44 nuevas viviendas en Baeza y el Polideportivo.La firma de este protocolo ha supuesto la culminación de un proceso iniciado en el año 2006, cuando el Gobierno central, la Junta de Andalucía y la Diputación de Jaén suscribieron un primer acuerdo para adecuar las instalaciones de la Guardia Civil en Úbeda a sus necesidades actuales.
Este espacio también acogerá la construcción de un centro de formación continua y a distancia, una actuación que corresponderá al Ministerio del Interior. Los terrenos que no sean utilizados para estas dos intervenciones serán segregados y adquiridos por la Administración andaluza.Igualmente, se ha acordado la construcción de un nuevo acuartelamiento para el Puesto de la Guardia Civil, en terrenos que serán aportados por el Ayuntamiento de Úbeda y cuyas obras correrán a cargo del Estado.InmueblesPor su parte, la Junta va a rehabilitar las 48 viviendas que existen actualmente en el cuartel de Úbeda y a construir o aportar 44 viviendas nuevas en Baeza, que se levantarán en terrenos cedidos por la Guardia Civil o en suelos de la comunidad autónoma.Finalmente, a la Diputación de Jaén corresponderá la construcción de un polideportivo en terrenos que serán cedidos por el Ayuntamiento de Úbeda. Estas instalaciones tendrán un uso compartido entre el consistorio y la Guardia Civil, aunque ésta última tendrá preferencia de uso durante los periodos lectivos.La mayoría de las actuaciones se iniciarán en 2011. En una primera fase, se construirá el centro de formación continua y a distancia, seguido por la Academia de Suboficiales y la rehabilitación de las 48 viviendas de Úbeda. La cuarta fase de las actuaciones corresponderá al nuevo acuartelamiento para el Puesto de la Guardia Civil de Úbeda, tras lo que tendrá lugar la construcción de las 44 nuevas viviendas en Baeza y el Polideportivo.La firma de este protocolo ha supuesto la culminación de un proceso iniciado en el año 2006, cuando el Gobierno central, la Junta de Andalucía y la Diputación de Jaén suscribieron un primer acuerdo para adecuar las instalaciones de la Guardia Civil en Úbeda a sus necesidades actuales.
Información de autoría
Responsable de la información publicada:
Formulario de contacto
Información adicional
Compartir en
Índice