Obras Públicas acuerda con ayuntamientos de Sierra Sur y Estepa una variante que conecte con la A-92 y la Autovía del Olivar
Responsables de la Consejería se han reunido con alcaldes de Estepa, Herrera, Marinaleda y El Rubio para explicarles el futuro proyecto
Andalucía,
04/09/2009
El director general de Infraestructuras Viarias de la Consejería de Obras Públicas y Transportes, Pedro Rodríguez Armenteros, y la delegada provincial en Sevilla, Salud Santana, se han reunido hoy con los alcaldes de los municipios sevillanos de Estepa, Juan García; Herrera, Custodio Moreno; Marinaleda, Juan Manuel Sánchez Gordillo; y El Rubio, Juan Bautista, para explicarles el trazado de la futura variante que eliminará el tráfico rodado en los respectivos casos urbanos y, al mismo tiempo, permitirá la conexión de estas localidades de las comarcas Sierra Sur y Estepa con la A-92 y la futura Autovía del Olivar. Para llevarlo a cabo, la Consejería de Obras Públicas licitará próximamente el estudio informativo del trazado.La planificación de esta nueva infraestructura viaria da respuesta a la demanda que plantearon dichos ayuntamientos a la consejera de Obras Públicas, Rosa Aguilar, justificándola en la necesidad de descongestionar de tráfico sus cascos urbanos. No obstante, el proyecto de la Junta de Andalucía permitirá la conexión de la A-4, a la altura del término municipal, de Écija con la futura Autovía del Olivar y la A-92, actuación que implica a las carreteras autonómicas A-388 y A-318 que discurren por los términos municipales de El Rubio, Herrera y Estepa.De esta forma, la variante El Rubio-Marinaleda-Herrera-Estepa se convertirá en clave estratégica para la unión de tres carreteras de gran capacidad en la zona Occidental de Andalucía, como son la Autovía del Olivar, la A-92 y la A-4 y, a la par, dar cumplimiento a los objetivos de accesibilidad, seguridad vial y mejora de la habitabilidad contemplados en el Plan MAS CERCA 2013.Durante el encuentro, Rodríguez Armenteros y Santana han expresado su "disposición absoluta al diálogo" para desarrollar proyectos de esta envergadura que suponen "plasmar sobre el territorio los compromisos del Gobierno andaluz para construir un sistema de comunicación eficaz para los usuarios y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos". Por su parte, los alcaldes trasladaron a la consejera su satisfacción por dar respuesta a sus demandas y dar origen a un proyecto que no sólo beneficiará a sus municipios, sino al resto de los andaluces.
Información de autoría
Responsable de la información publicada:
Formulario de contacto
Información adicional
Compartir en
Índice