La Junta de Andalucía promueve en Jaén 730 nuevas VPO con una inversión de 44,8 millones de euros
Gaspar Zarrías y Juan Espadas han presidido la colocación de la primera piedra que da inicio a las obras de estas viviendas, donde trabajarán 2.920 obreros
Andalucía,
13/04/2009
PIEDRA BULEVAR 3_DETALLE.JPG
El presidente de la Junta de Andalucía en funciones, Gaspar Zarrías, acompañado del consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio en funciones, Juan Espadas, han presidido la colocación de la primera piedra de ocho promociones de 730 inmuebles protegidos que la Junta de Andalucía promueve en los terrenos del SUNP-1, en la zona de El Bulevar de la capital jienense. Las obras de edificación, que estarán finalizadas en los últimos meses de 2010, supondrán una inversión global de 44,8 millones de euros y la creación de 2.920 empleos. Los inmuebles protegidos se adjudicarán a través de los diferentes regímenes contemplados en el Plan Concertado de Vivienda y Suelo, una medida con la que se pretende integrar y no aislar los diferentes niveles de rentas, uno de los principios básicos que inspiran la política autonómica de vivienda. De este parque residencial, la mayoría de las VPO, hasta 471, se destinarán a la venta en régimen especial, con lo que podrán acceder a ellas familias con niveles de renta inferiores a 17.500 euros -2,5 veces el Iprem-. Un total de 79 pisos se comercializarán en régimen general y podrán optar personas con ingresos de hasta 31.500 euros -4,5 veces el Iprem-; mientras que los 180 inmuebles protegidos restantes se reservarán al alquiler por un periodo de 25 años, garantizando así a un importante colectivo de jóvenes y familias, con ingresos inferiores a 24.500 euros -3,5 veces el Iprem- y que aún no contempla la compra entre sus opciones, el acceso a una vivienda digna. Se prevé que en torno al último cuatrimestre del próximo año se abra la convocatoria para presentar las solicitudes y poder optar así a algunas de estas VPO. Las viviendas destinadas a la venta se comercializarán con unos precios asequibles que oscilan entre los 90.000 y 110.000 euros; en cambio, en el caso de los pisos en alquiler la renta máxima mensual se sitúa entre los 300 y los 370 euros.
Con estas ocho promociones que hoy se inician se culmina la actuación que la Junta de Andalucía está desarrollando en el SUNP-1, unos terrenos situados en la nueva área de expansión al norte de la capital. En este ámbito, el Gobierno autonómico está promoviendo un total de 1.016 viviendas protegidas, con un coste total de 65,9 millones de euros. Pero además de los trabajos de edificación, también se ha encargado de las obras de urbanización de todo el sector, presupuestadas en 20,4 millones de euros, con lo que la inversión global de la Junta de Andalucía en esta actuación asciende a un montante de 86,3 millones de euros. Actualmente, además de las 730 VPO, adjudicadas a las empresas Vías y Construcciones, Begar Construcciones y Construcciones Bonifacio Solís, se encuentran en ejecución en la zona 62 VPO y ya finalizadas, otras 224. El ámbito del SUNP-1 en total contempla la construcción sobre una superficie de 70,5 hectáreas de 3.333 viviendas, de las que 1.500 son protegidas. El 70% de este parque residencial protegido está siendo ejecutado por el Gobierno andaluz, mientras que el 30% restante lo están desarrollando tanto el Ayuntamiento jienense como los promotores privados, que en su mayoría construyen las VPO en suelo enajenado por la Consejería de Vivienda, a través de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía.Además de esta actuación, la Junta de Andalucía también tiene en marcha en El Bulevar, junto con el Ayuntamiento jienense, un futuro proyecto residencial que prevé la construcción de 3.000 viviendas protegidas en los sectores conocidos como el SUNP-2, 3 y 4, incorporados como área de reserva de patrimonio municipal de suelo. Ambas iniciativas garantizarán en la capital un importante número de inmuebles que permitirán que 4.500 familias jienenses cuenten con una vivienda capaz de satisfacer sus necesidades y sustentar sus nuevos proyectos de vida.
Concurso escolarGaspar Zarrías y Juan Espadas han entregado también los premios a los ganadores del concurso escolar "El nombre lo eliges tú", que ha servido para denominar a las ocho promociones iniciadas hoy. El fallo del jurado ha declarado ganadora la propuesta de Irene Carrillo, Cristina Ramírez, Fernando Carmona y Ángel García, alumnos de 1º y 3º de ESO del IES Jabalcuz de la capital. El concurso, en el que han participado 147 alumnos de varios colegios, tiene como objetivo comprometer a los más jóvenes en el proceso de crecimiento de las ciudades.
Con estas ocho promociones que hoy se inician se culmina la actuación que la Junta de Andalucía está desarrollando en el SUNP-1, unos terrenos situados en la nueva área de expansión al norte de la capital. En este ámbito, el Gobierno autonómico está promoviendo un total de 1.016 viviendas protegidas, con un coste total de 65,9 millones de euros. Pero además de los trabajos de edificación, también se ha encargado de las obras de urbanización de todo el sector, presupuestadas en 20,4 millones de euros, con lo que la inversión global de la Junta de Andalucía en esta actuación asciende a un montante de 86,3 millones de euros. Actualmente, además de las 730 VPO, adjudicadas a las empresas Vías y Construcciones, Begar Construcciones y Construcciones Bonifacio Solís, se encuentran en ejecución en la zona 62 VPO y ya finalizadas, otras 224. El ámbito del SUNP-1 en total contempla la construcción sobre una superficie de 70,5 hectáreas de 3.333 viviendas, de las que 1.500 son protegidas. El 70% de este parque residencial protegido está siendo ejecutado por el Gobierno andaluz, mientras que el 30% restante lo están desarrollando tanto el Ayuntamiento jienense como los promotores privados, que en su mayoría construyen las VPO en suelo enajenado por la Consejería de Vivienda, a través de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía.Además de esta actuación, la Junta de Andalucía también tiene en marcha en El Bulevar, junto con el Ayuntamiento jienense, un futuro proyecto residencial que prevé la construcción de 3.000 viviendas protegidas en los sectores conocidos como el SUNP-2, 3 y 4, incorporados como área de reserva de patrimonio municipal de suelo. Ambas iniciativas garantizarán en la capital un importante número de inmuebles que permitirán que 4.500 familias jienenses cuenten con una vivienda capaz de satisfacer sus necesidades y sustentar sus nuevos proyectos de vida.
Concurso escolarGaspar Zarrías y Juan Espadas han entregado también los premios a los ganadores del concurso escolar "El nombre lo eliges tú", que ha servido para denominar a las ocho promociones iniciadas hoy. El fallo del jurado ha declarado ganadora la propuesta de Irene Carrillo, Cristina Ramírez, Fernando Carmona y Ángel García, alumnos de 1º y 3º de ESO del IES Jabalcuz de la capital. El concurso, en el que han participado 147 alumnos de varios colegios, tiene como objetivo comprometer a los más jóvenes en el proceso de crecimiento de las ciudades.
Información de autoría
Responsable de la información publicada:
Formulario de contacto
Información adicional
Compartir en
Índice