Los autobuses urbanos de Dos Hermanas y Alcalá de Guadaíra utilizarán la tarjeta sin contacto del Consorcio de Transporte

Los alcaldes de las dos localidades han firmado un protocolo de colaboración con la entidad para incorporarse al sistema
Andalucía, 20/01/2009

Los autobuses urbanos de Dos Hermanas y Alcalá de Guadaíra utilizarán la tarjeta sin contacto del Consorcio de Transporte

La tarjeta sin contacto del Consorcio de Transporte Metropolitano de Sevilla se podrá utilizar en los autobuses urbanos de las localidades de Dos Hermanas y Alcalá de Guadaíra, tras el protocolo de colaboración firmado por los alcaldes municipios con la entidad. Este convenio permitirá a los usuarios del transporte urbano de estos municipios realizar el transbordo con el mismo título de transporte con los autobuses metropolitanos del Consorcio, así como con la línea 1 el Metro de Sevilla.A partir de la firma de este documento, se iniciarán los trabajos para la integración en la tarjeta única los servicios de transporte urbano de ambas localidades, que suman unos 180.000 habitantes, prestados por las empresas concesionarias Los Amarillos --en Dos Hermanas-- y Grupo Ruiz --en Alcalá de Guadaíra--. Las previsiones son que esta integración estará operativa, en ambos casos, antes de finales de marzo.El consejero de Obras Públicas y Transportes, Luis García Garrido, ha presidido la firma del acuerdo, y se ha congratulado de la incorporación de estos dos municipios del área metropolitana a la utilización de este sistema, que permitirá que un mayor número de usuarios se beneficien de la integración tarifaria a través de la tarjeta del Consorcio.De esta manera se facilitan a los ciudadanos sus opciones de desplazamiento a través del transporte público por el área metropolitana de Sevilla, pudiendo hacerlo con un único título de viaje, partiendo de la parada de autobús más próxima y, ha asegurado el consejero. Además, García Garrido ha recordado que a través de la tarjeta sin contacto, los usuarios del transporte urbano de estos municipios podrán beneficiarse de descuentos en los transbordos, bien a los autobuses metropolitanos o al Metro de Sevilla. Según las previsiones que maneja el Consorcio, el 80% de los usuarios de los autobuses urbanos en Dos Hermanas y Alcalá utilizará la tarjeta única en sus trayectos.Además de los descuentos por transbordo entre diferentes modos que aplica el Consorcio, los usuarios de los autobuses urbanos nazarenos y alcalareños también podrán acceder a las bonificaciones por consumo para los usuarios frecuentes, que fueron aprobadas por el Consorcio el pasado diciembre. Estas bonificaciones son del 10% para un gasto superior a 50 euros mensuales y del 15 % para gastos de más de 80 euros al mes.El Consorcio de Transporte se encargará de facilitar a las operadoras el material necesario para su adaptación al sistema, como los elementos de imagen común y las canceladoras electrónicas. Los autobuses urbanos de Dos Hermanas estarán conectados directamente con el Metro de Sevilla, que dispone de cuatro paradas en el municipio (Condequinto, Montequinto, Europa y Olivar de Quintos). Por su parte, Alcalá de Guadaíra también conectará con el Metro a través del futuro sistema tranviario, actualmente en obras.En la actualidad, la tarjeta única sirve como método de pago en los trayectos interurbanos entre los 38 municipios que forman el Consorcio de Transporte: Sevilla, Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra, Mairena del Aljarafe, La Rinconada, Camas, Coria del Río, San Juan de Aznalfarache, Tomares, Castilleja de la Cuesta, La Algaba, Puebla del Río, Gines, Bormujos, Santiponce, Valencina de la Concepción, Gelves, Espartinas, Palomares, Salteras, Almensilla, Castilleja de Guzmán, Albaida del Aljarafe, Alcalá del Río, Benacazón, Bollullos de la Mitación, Brenes, Carmona, El Viso del Alcor, Gerena, Guillena, Isla Mayor, Mairena del Alcor, Los Palacios y Villafranca, Olivares, Sanlúcar la Mayor, Umbrete y Villanueva del Ariscal (además de la incorporación prevista de Utrera). Además, también se podrá utilizar en la Línea 1 del Metro de Sevilla, que discurre entre Mairena del Aljarafe y Dos Hermanas, así como en los Consorcios de Transporte del resto de Andalucía.


Información de autoría

Compartir en

Índice