Junta y Ayuntamiento de Córdoba acuerdan la construcción de 368 VPO en Huerta de Santa Isabel

Felipe López e Isabel Ambrosio firman el convenio para la cesión de travesías que permitirá culminar el proyecto para la reforma de la Ronda Marrubial
Andalucía, 02/11/2017

Felipe López e Isabel Ambrosio firman el convenio para la cesión de travesías que permitirá culminar el proyecto para la reforma de la Ronda Marrubial.

El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, y la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, han cerrado hoy un acuerdo para impulsar una operación que permitirá la construcción de un total de 368 VPO en la zona de la Huerta de Santa Isabel, un área de expansión de la ciudad donde la Junta ha vendido a la empresa municipal de Vivienda de Córdoba (VINCORSA) suelos que hasta eran de titularidad autonómica y donde se edificarán estos pisos de protección oficial.

El contrato de compra-venta de estos suelos, que ha sido formalizado hoy por la presidenta de Vimcorsa, Alba Doblas,  y el gerente de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), José Alfonso Sánchez, en presencia del consejero y la alcaldesa cuenta con un importe de 4,48 millones de euros.  La operación permitirá la construcción por parte del Ayuntamiento de 308 VPO repartidas en tres parecela. El consejero ha afirmado que “a estos pisos se sumará otra promoción de viviendas protegidas que construirá la Junta y que supondrá la edificación de 60 VPO más en la zona”.

El titular de Fomento y Vivienda ha puesto de relieve la importancia de la operación que “forma parte de las políticas de vivienda impulsadas por la Junta y que van destinadas a facilitar el acceso a una vivienda a las familias con menos recursos y que tienen dificultades para ello y con estas viviendas de protección oficial podrán adquirir una casa de unos 70 o 70 metros cuadrados a unos precios asequibles, entre 80.000 y 90.000 euros, muy por debajo de los precios de estas viviendas en el mercado libre”.

Felipe López ha explicado que “los ingresos derivados de esta enajenación de suelo autonómico por parte de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía permitirá a la Consejería seguir impulsando nuevas políticas en favor de las personas más vulnerables y con menos recursos para contar con una vivienda y financiar y acometer nuevas actuaciones de construcción de viviendas protegidas en Córdoba”. En este sentido, ha avanzado que el objetivo de la Junta es licitar el próximo año la citada promoción de 60 viviendas en régimen general en venta, que se edificará en otra parcela del sector O3, propiedad de AVRA.

La Agencia de Vivienda autonómica está actualmente en conversaciones con entidades bancarias para poder disponer cuanto antes del crédito necesario para financiar esa actuación, valorada en 5,2 millones de euros, que ya tiene proyecto básico y para la cual se solicitará licencia municipal en el momento que esté disponible la financiación. Las nuevas viviendas se sumarán a un parque residencial de la Junta, que en la ciudad de Córdoba cuenta con 4.293 inmuebles, de los que 3.439 son viviendas en arrendamiento.

Esta operación, que contribuirá a reactivar el sector de la construcción y a la generación de empleo en Córdoba, afecta parcelas enajenadas son la 7-1, 8-2 y 8-8 de Huerta Santa Isabel, con una superficie total de 16.865 m2. La primera tiene 5.474 m2 y capacidad para 100 viviendas; la segunda, con 5.651 m2, acogerá 104 viviendas, y la tercera, con 5.739 m2, tiene capacidad también para 104 viviendas. En los tres casos, la edificabilidad es de 10.244 metros cuadrados. Las partes han acordado para la enajenación de estos suelos un precio final de 4.487.280 euros, con la aportación del 30% a la firma del contrato, y el 70% restante en el momento de la firma de escrituras, que deberá realizarse en el plazo de 6 meses.

Cesión de travesías

El consejero y la alcaldesa de Córdoba han firmado también un convenio para la cesión al consistorio de todas las travesías que hasta la fecha eran todavía de titularidad autonómica, trámite que permitirá culminar  el proyecto de reforma de la Ronda Marrubial , cuya primera fase para las obras de construcción del nuevo carril bici comenzarán en la segunda quincena de este mese, según ha anunciado Felipe López.

La firma de este convenio permitirá abordar la tramitación de la segunda fases de la remodelación de esta ronda histórica y neurálgica del casco histórico de la ciudad, que será remozada por completo con la restauración de la muralla, la mejora de los viales para el tráfico y la construcción del carril bici que conectará con el cinturón de vías que existen actualmente en la ciudad.

Información de autoría

Compartir en

Índice