Andalucía promociona su oferta de puertos deportivos en Boot Düsseldorf, la feria náutica más importante del mundo

Las consejerías de Fomento y Vivienda y Turismo y Deporte y la asociación patronal Marinas de Andalucía continúan este año 2018 su labor de promoción participando con un stand conjunto hasta el próximo domingo 28 de enero en el Boot Düsseldorf, la feria náutica más importante del mundo, que cada año se celebra en la ciudad alemana y que atrae a más de 240.000 visitantes y 1.700 expositores de 60 países.
Según la directora gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Mariela Ferenández-Bermejo, “el objetivo común es captar a los numerosos navegantes centroeuropeos hacia la comunidad andaluza, aprovechando la amplia oferta de 22.642 atraques existentes en las 80 instalaciones náutico-recreativas repartidas en los 47 puertos con actividad deportiva que tenemos a lo largo de todo el litoral andaluz”.
Tal como ya hicieran en los salones náuticos de París y Londres, celebrados los pasados meses de diciembre y enero, “la Junta y la patronal muestran ahora en Düsseldorf cómo Andalucía ha duplicado su oferta de atraques deportivos en poco más de una década, situándose así en el tercer puesto del ranking nacional, a poca distancia de otras comunidades de gran tradición náutica como Cataluña y Baleares”, según ha puesto de relieve la responsable autonómica de puertos.
Asimismo, Fernández-Bermejo ha destacado que “la comunidad andaluza dispone de una oferta amplia y de calidad por los servicios que ofrece a los usuarios, por la gestión sostenible que se realiza en los puertos, por la climatología para la navegación, por el extenso litoral, de más de 800 kilómetros, y por encuadrarse estas instalaciones en municipios de gran riqueza histórica, natural y cultural, lo que supone un potente atractivo para incrementar el uso náutico de nuestros puerto y fomentar así el desarrollo económico y turístico”.
Las empresas agrupadas en la asociación Marinas de Andalucía gestionan como concesionarios el 40% de estos atraques y otro 22% está gestionado directamente por Fomento y Vivienda a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA). De ahí que, bajo la marca global de Andalucía que viene siendo potenciada por la Consejería de Turismo y Deporte para la promoción exterior, hayan decidido concurrir conjuntamente este otoño-invierno a los más importantes certámenes europeos de turismo náutico, como son los salones de París, Londres y Düsseldorf.
El Gobierno andaluz y la patronal de puertos deportivos han considerado prioritarios los mercados emisores británico, francés y alemán por la gran afición a la náutica que existe en esos países y por su proximidad a Andalucía, que facilita la realización de rutas en embarcaciones deportivas o de recreo. La comunidad ofrece a estos mercados el aliciente de sus ventajas climatológicas, las condiciones de navegación del litoral y sus comunicaciones, que hacen a los puertos deportivos idóneos tanto para tránsitos como para invernaje y estancia de base.
Compartir en