La Casa de los Toruños acogerá una muestra sobre la luna elaborada por reclusos de Puerto III

La exposición se enmarca en el programa para celebrar el Día de los Asteroides, que incluye también una charla mañana sábado.
Andalucía, 25/06/2021

El Día de los Asteroides se celebra el próximo sábado, 26 de junio.

El Parque Metropolitano Marisma de los Toruños y Pinar de la Algaida se sumará un año más, este sábado 26 de junio, a la conmemoración del Día Mundial de los Asteroides, con dos actos que tendrán lugar en el salón principal de la Casa de los Toruños, a partir de las 8 de la tarde. A esa hora se inaugurará una exposición sobre la luna, con piezas elaboradas por reclusos del centro penitenciario Puerto III, y a continuación el astrofotógrafo Federico Margalef ofrecerá una charla sobre los cometas.

La exposición Misión la Luna está constituida por 45 paneles ilustrativos confeccionados en 2019 por un grupo de reclusos del centro educativo Caballo de Troya, de la prisión Puerto III, con la finalidad de demostrar empíricamente la llegada del hombre al satélite del planeta Tierra. La iniciativa partió del claustro educativo del centro penitenciario, con el propósito de fomentar el pensamiento crítico y la creatividad de los alumnos, utilizando materiales básicos como cartulinas, rotuladores y cartón pluma para la elaboración de los paneles.

La muestra podrá visitarse hasta el 18 de julio, en el horario habitual de apertura de la Galería del Territorio, exposición permanente sobre el parque metropolitano, que puede verse durante todo el año en el centro de interpretación del parque y en la que está integrado el salón de actos que acogerá la muestra sobre la luna.

El otro protagonista del Día de los Asteroides, Federico Margalef Serret, es divulgador científico y actual director de Astrocity en Madrid. El ponente ofrecerá una ponencia titulada Cometas, en la que expondrá detalles sobre estos cuerpos azules que orbitan en el espacio, cargados de hielo, polvo y rocas. Margalef Serret tiene una amplia trayectoria como investigador en el Observatorio del Ebro, centrado en estudios sobre las corrientes telúricas, la electricidad atmosférica, la actividad solar y geomagnética, la sismología y la ionosfera terrestre.

Ambas actividades, organizadas por el parque metropolitano, que gestiona la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, junto con el Grupo Astronómico Portuense y el Comité para la Divulgación de la Ciencia y el Espacio, son de acceso libre y gratuito hasta completar el aforo permitido. Ambas se desarrollarán cumpliendo la normativa establecida con motivo de la pandemia.

En 2016, la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 30 de junio Día Internacional de los Asteroides. Hace 109 años, ese mismo día, un asteroide de 40 metros cayó en Tunguska, Siberia, destruyendo una superficie de bosque del tamaño de la isla de Gran Canaria. Con motivo de esta efeméride, cada año se organizan eventos a nivel internacional para sensibilizar al público sobre el peligro del impacto de los numerosos cuerpos rocosos que atraviesan el espacio.

Información de autoría

Compartir en

Índice