Hornachuelos cuenta con una nueva marquesina junto a su centro de salud

La delegada territorial de Fomento visita la nueva marquesina en Hornachuelos.
La Junta de Andalucía ha invertido 11.258 euros en la instalación de una nueva marquesina de autobús público con iluminación solar en Hornachuelos, tal y como ha informado la delegada de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Cristina Casanueva, quien ha visitado la instalación. La nueva infraestructura se ubica en la Carretera San Calixto, 45, junto al centro de Salud y, según ha explicado la delegada, esta actuación forma parte de la renovación del parque de marquesinas de las líneas de transporte público regular en autobús de 25 municipios de la provincia. Además de Hornachuelos, se ha actuado en Fuente Carreteros, Rivero de Posadas La Carlota, La Peñalosa, Huertas Bajas (Cabra), Espiel, Fuente La Lancha, Ochavillo del Río, Luque (2), Valsequillo, Villaralto, La Guijarrosa (3), La Victoria,), Algallarín (Adamuz), Benamejí, Cardeña, El Carpio, Doña Mencía, Torrecampo, Castil de Campos, El Cañuelo. Moriles, Montalbán y La Montiela
El contrato de suministro e instalación, licitado en febrero del pasado año por la Junta y adjudicado a la empresa cordobesa MABRASER XI SL, tiene un presupuesto de 269.342,31 euros, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER al 80%.
Las actuaciones se basan en la mejora de las infraestructuras en aquellos lugares en los que resulta necesario, así como en la sustitución de los que, por su deterioro, no pueden ser objeto de actuaciones de conservación o reparación.
Como ha señalado la delegada, “entre las principales novedades que presentan las marquesinas recién instaladas destacan la luminaria sostenible led, alimentada con placas solares, para hacer la espera más segura al usuario, así como la tipología de acero estructural inoxidable, que permite menores costes de mantenimiento y un ciclo de vida más largo”.
Casanueva ha explicado que “el objetivo es fomentar la movilidad sostenible y el uso del transporte público colectivo, especialmente en zonas rurales, donde cobra mayor interés por su papel vertebrador del territorio”.
Las marquesinas facilitan el acceso al transporte público de las personas con discapacidad, para lo que se han realizado las obras necesarias para cumplir las normas sobre accesibilidad vigentes, mediante la adecuación del entorno a itinerarios accesibles.
Las paradas atienden servicios de las 9 líneas de transporte público interurbano de uso general. La delegada de Fomento ha explicado que, dada la importancia de las marquesinas para el acceso de los usuarios al transporte público interurbano de uso general, “se hace necesaria la instalación de este tipo de infraestructuras”.
Casanueva ha destacado el “esfuerzo del Gobierno de Juanma Moreno por luchar contra la despoblación mediante la inversión en las zonas rurales y la mejora de las infraestructuras, gracias a las que contar con los mejores servicios públicos también en los pequeños municipios”.
Compartir en