Inspección de los transportes por carretera

Inspección de los transportes por carretera

Corresponde a la Dirección General de Movilidad y las Delegaciones Territoriales de  esta  Consejería desarrollar las siguientes actuaciones :

  • Desarrollo y coordinación de planes de actuación general de los servicios de inspección. Para ello anualmente se aprueba el plan de inspección de Transporte en Andalucía. Plan de Inspección del Transporte de Andalucía 2024.
    • En dicho Plan se prevé la inspección y el control de las normas reguladoras del transporte por carretera y de sus actividades complementarias y auxiliares. El plan se centra en:
    • El control de las condiciones de acceso a la profesión de transportista y en general de los requisitos necesarios para obtener la autorización y realizar la actividad en orden a la erradicación de los transportes clandestinos.
    • El control del cumplimiento de las obligaciones concesionales de servicios regulares de viajeros.
    • Control de los pesos máximos autorizados.
    • Control de los tiempos de conducción y descanso.
    • Control del transporte escolar y de menores.
    • Control de mercancías peligrosas.
    • Control de cooperativas de trabajo asociado.
    • Control de la morosidad.
    • Control del precio del transporte.
    • Control de prohibición de carga y descarga.
    • Control de transportes de viajeros en vehículos de turismo de hasta 9 plazas (VT y VTC).
    • Control sobre la cualificación inicial de conductores y formación continua.
    • Control de certificados de conductor de terceros países.
    • Control del cumplimiento de las empresas del requisito de capacitación profesional: el gestor.
  • Planificación de Inspección en coordinación con las Delegaciones Territoriales.
  • La incoación , instrucción y resolución de los procedimientos sancionadores.

Procedimiento de inspección del transporte terrestre

El procedimiento de inspección se iniciará de oficio, a petición fundada de los usuarios o de sus asociaciones, así como de las empresas o agrupaciones del sector del transporte.

En el supuesto de que se inicie de oficio, como consecuencia de un requerimiento de documentación por parte de la Inspección de Transportes, la remisión de la documentación se realizará  por medios electrónicos a través del  través del Portal de la Junta de Andalucía accesible en:

https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/procedimientoDetalle.xhtml

Si a consecuencia del requerimiento de inspección o de la actuación inspectora se constatara alguna infracción a la normativa de transportes se levantará la correspondiente acta de infracción para su tramitación por los Servicios de Transporte de las diferentes Delegaciones, atendiendo al lugar de comisión de la infracción.

Además, si en su actuación el personal de los Servicios de Inspección detectase hechos que pudiesen ser constitutivos de infracción a la normativa reguladora de otros sectores, especialmente en lo referente al ámbito laboral, fiscal o de seguridad vial, lo pondrán en conocimiento de los órganos competentes en función de la materia de que se trate.

En el supuesto de que se inicie por denuncia como consecuencia de una petición fundada de los usuarios o de sus asociaciones, así como de las empresas o asociaciones del sector del transporte, deberá realizarse mediante un escrito dirigido a la Inspección de Transportes exponiendo todos los datos relativos a la petición de inspección.

Las incidencias que surjan en relación con la inspección se podrán consultar por correo electrónico ó por teléfono, en horario de  8:00 a 15:00 horas, de lunes a  viernes:

Actuaciones inspectoras telemáticas

Los requerimientos y comunicaciones realizadas a las personas físicas o jurídicas que sean objeto de una actividad inspectora por los Servicios de Inspección se realizarán , a través de la plataforma de notificación electrónica de la Junta de Andalucía ( plataforma NOTIFIC@) accesible en:

https://ws020.juntadeandalucia.es/notificaciones/snja/inicio.jsp

Asimismo, los documentos y escritos que las personas físicas o jurídicas dirijan a los Servicios de Inspección se deberá presentar de forma telemática, pudiendo ser presentados a través del Portal de la Junta de Andalucía accesible con certificado electrónico en:

https://ws094.juntadeandalucia.es/V_virtual/SolicitarTicket?v=PEG


Contactos de la Inspección de Transporte Terrestre de la Junta de Andalucía.

DIRECCIÓN GENERAL DE MOVILIDAD
Sede: C/ Pablo Picasso s/n - 41071 - Sevilla
Teléfono: 955 92 68 00 / 955 05 54 31
Email: inspecciondetransportes.dgm.cfiot@juntadeandalucia.es

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE ALMERIA
Sede: C/ Hermanos Machado, 4-6ª planta - 04071 - Almería
Teléfono: 950 15 83 52 / 950 15 82 06
Email: inspeccioncap.dtal.cfiot@juntadeandalucia.es

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE CÁDIZ
Sede: Plaza de Asdrubal s/n - 11071- Cádiz
Teléfono: 956 00 63 52 / 956 00 63 91
Email: dt.cadiz.cfiot@juntadeandalucia.es

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE CÓRDOBA
Sede: C/ Santo Tomás de Aquino s/n 9ª planta - 14071 - Córdoba
Teléfono: 957 00 13 83 / 957 00 13 60
Email: transportes.dpco.cfiot@juntadeandalucia.es

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE GRANADA
Sede: C/ Joaquina Eguaras, 2 2ª planta - 18071 - Granada
Teléfono: 958 14 53 52 / 958 14 56 26
Email: inspeccion.transportes.dtgr.cfiot@juntadeandalucia.es

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE HUELVA
Sede: Avenida de la Ría, 8-10 - 21071 - Huelva
Teléfono: 959 52 63 94 / 959 52 64 06
Email: transportes.dthu.cfiot@juntadeandalucia.es

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE JAÉN
Sede: Paseo Santa María del Valle s/n - 23071 - Jaén
Teléfono: 671 59 24 73 / 953 00 54 40
Email: inspeccion.transportes.dtja.cfiot@juntadeandalucia.es

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE MÁLAGA
Sede: Plaza de San Juan de la Cruz, s/n - 29071 - Málaga
Teléfono: 951 03 70 00 / 951 03 70 09
Email: inspeccion.transportes.dtma.cfiot@juntadeandalucia.es

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE SEVILLA
Sede: Plaza de San Andrés, 2 - 41071 - Sevilla
Teléfono: 955 05 72 43
Email: inspeccionttes.sevilla.cfiot@juntadeandalucia.es

Índice