El Albergue Juvenil de Torremolinos acoge un curso de formación a la llegada para jóvenes voluntarios

El Albergue Juvenil de Torremolinos acoge un curso de formación a la llegada para jóvenes voluntarios del Cuerpo Europeo de Solidaridad, que se celebra presencialmente del 16 al 20 de marzo.
Esta formación va dirigida a participantes en los proyectos de voluntariado en el marco del Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES). Son 25 jóvenes entre 18 y 30 años que se han incorporado recientemente en organizaciones de acogida españolas (22 en Andalucía, 2 en Extremadura y 1 en Castilla la Mancha). El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) coordina este curso en nombre de la Agencia Nacional Española (ANE) del programa.
La finalidad de estos cursos es proporcionar a las personas jóvenes voluntarias, que provienen de otros países, una introducción a diversos aspectos y temáticas claves que puedan reforzar su proceso de aprendizaje y enriquecer su desarrollo vital durante su experiencia voluntaria en España. Este curso pretende ser también una ayuda para conocer mejor la cultura y el idioma del país de acogida, al mismo tiempo que se refuerza el conocimiento y sentimiento de pertenencia a la Unión Europea.
El grupo está formado por 16 mujeres y 9 hombres. Los 11 diferentes países de origen son: Italia (9), Alemania (1), Francia (2), Hungría (2), Turquía (4), Grecia (1), Portugal (2), Armenia (1), Bélgica (1), , Rumanía (1) y España (1).
El curso se desarrollará en las instalaciones del Albergue Juvenil de Torremolinos (Málaga) perteneciente a la red de Inturjoven. Málaga y su entorno ofrecen muchas posibilidades para tener un contacto con la cultura andaluza y española en una de las zonas más cosmopolitas y con más historia de todo el territorio español.
La metodología de estos cursos está en linea con los principios de la educación no formal y los valores que representa el CES en el contexto de una Europa democrática e inclusiva. Esta metodología tiene en cuenta las diferentes capacidades lingüísticas y trayectorias formativas, favorecerá la participación activa y creativa, el trabajo cooperativo y grupal, desde el respeto y la puesta en valor de la diversidad. Se parte del conocimiento de cada persona, sus expectativas y proyectos, para generar una buena dinámica en el grupo que trascienda estos días de curso y cree una verdadera red de solidaridad entre ellos; al tiempo que conocen a los profesionales referentes de la ANE en el IAJ. Eso será útil para que ninguna persona voluntaria se sienta aislada en su experiencia.
Se pondrá especial énfasis en el reconocimiento y auto-reconocimiento de los aprendizajes que podrán adquirir durante su estancia de voluntariado en España en sus respectivas organizaciones de acogida; y su valor para el desarrollo personal y futuro profesional.
Compartir en