Málaga impulsa la participación infantil y adolescente con el IV Encuentro de Consejos Locales

El evento, coorganizado por la Consejería de Inclusión Social y el Ayuntamiento de Cártama, reunió a más de 70 personas, incluyendo la asesora del IAJ en Málaga
Andalucía, 03/07/2025

La provincia de Málaga ha sido el epicentro del diálogo juvenil y la participación ciudadana con la celebración del “IV Encuentro de Consejos Locales de Participación Infantil y Adolescente”, que tuvo lugar los días 25 y 26 de junio en diversos espacios del municipio de Cártama, como el Edificio de Tenencia de Alcaldía y la Ciudad Deportiva. Este importante evento, coorganizado por la Delegación Territorial en Málaga de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y el Ayuntamiento de Cártama, refuerza el compromiso de la Junta de Andalucía con la promoción de los derechos y la voz de la infancia y adolescencia.

La asesora del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) en Málaga, Alba Ortiz Moreno, asistió a este encuentro, destacando la implicación del IAJ en iniciativas que fomentan el protagonismo juvenil. Alba Ortiz, quien fue designada coordinadora del IAJ en Málaga en octubre de 2023, ha enfatizado su compromiso con la juventud andaluza, buscando una administración cercana, dinámica e innovadora para satisfacer las necesidades de este sector de la población. Su presencia en Cártama subraya el interés de la Consejería en apoyar estos espacios de participación directa.

El encuentro da continuidad a una serie de citas previas iniciadas en enero de 2023 por el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, seguidas por el Ayuntamiento de Málaga y Fuengirola. Esta cuarta edición congregó a seis consejos locales de participación infantil de municipios malagueños como Algarrobo, Alhaurín el Grande, Cártama, Fuengirola, Málaga y Ronda.

La temática central de este año se enfocó en los distintos tipos de violencia a los que los menores se ven expuestos, una cuestión crucial que emerge de las propias necesidades sentidas por la población infanto-juvenil. Un total de 70 personas, de las cuales 55 eran niños, niñas y adolescentes y 15 adultos responsables, debatieron en sesiones grupales sobre la necesidad de visibilizar el papel de estos consejos y reflexionaron sobre las violencias que les afectan. Las conclusiones de este debate se plasmarán en un manifiesto que será presentado a los responsables de las políticas locales de sus municipios y a la Delegada Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.

Esta edición contó con novedades significativas: por primera vez, el encuentro acogió la participación de un Consejo Local de Infancia y Adolescencia (CLIA) de otra comunidad autónoma, concretamente de Aldea Mayor de San Martín (Valladolid), acompañado por su alcalde. Esto marca un hito en la colaboración interregional en materia de participación infantil.

De forma paralela, se celebró el "IV Foro Técnico Provincial de Infancia y Adolescencia", un espacio diseñado para el intercambio de buenas prácticas y la propuesta de acciones estratégicas entre técnicos municipales. La principal novedad fue la inclusión de la presencia de menores en este foro técnico, en un procedimiento que se busca institucionalizar para asegurar que la voz de los niños, niñas y adolescentes sea parte integral de la planificación y el desarrollo de las políticas que les conciernen. Este encuentro subraya el compromiso de Andalucía con la Convención sobre los Derechos del Niño, promoviendo activamente la participación de la infancia y adolescencia en la toma de decisiones.

Información de autoría

Compartir en

Índice