Secretaría General
Información general

Biografía
M.ª Elvira Frende Mato es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Santiago de Compostela. Cuenta con una sólida trayectoria profesional que combina una gran experiencia tanto en el sector privado como en la administración pública.
Inició su carrera en el ámbito empresarial privado, donde acumuló una amplia experiencia en dirección y gestión económico-financiera en compañías de diversos sectores, incluyendo destacadas multinacionales. Entre ellas figuran Distribuidora Internacional de Alimentación, S.A (entonces perteneciente al Grupo Carrefour. Actualmente controlada por LetterOnee) y Supermercados Match, S.A (Grupo Louise Delhaize. LDz).
En 2008 se incorpora a la Junta de Andalucía, concretamente a la Agencia Pública Empresarial Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, donde ha desarrollado su carrera durante más de trece años, hasta su nombramiento en 2024 como Secretaria General. A lo largo de este tiempo, ha ocupado distintos puestos de responsabilidad, lo que le ha permitido adquirir un profundo conocimiento del funcionamiento interno de la entidad y una visión estratégica de su gestión.
Su primer puesto en el IAPH fue como Jefa del Departamento de Contabilidad y Tesorería, liderando procesos clave en la gestión económico-financiera de la entidad. En 2022 asumió la Dirección de Recursos, desde la cual fue responsable de la gestión económica y financiera, la gestión de personas (recursos humanos), la gestión de calidad y los sistemas de información, impulsando la modernización y eficiencia de los recursos internos del Instituto.
Funciones
Funciones:
a) La elaboración del borrador del anteproyecto de estado de gastos de presupuesto.
b) La ejecución del presupuesto general de la Agencia, en coordinación con la Dirección General y las jefaturas de centro y direcciones.
c) La administración y gestión de los recursos económicos y del patrimonio de la Agencia.
d) La gestión de los asuntos relacionados con el régimen interno y del personal al servicio de la Agencia.
e) La tramitación y gestión de la contratación administrativa, elaboración de convenios y de encargos de ejecución.
f) Las labores generales de administración.
g) Colaborar activamente con la Intervención General de la Junta de Andalucía en todas las actuaciones de control interno, y las relacionadas con la contabilidad pública, que demande este órgano directivo; especialmente con los planes de auditoría derivados del control financiero permanente.
h) La elaboración de la propuesta del plan de igualdad de la Agencia.
i) La administración de los servicios y asuntos generales de la Agencia.
j) La gestión de los derechos de propiedad, titularidad y explotación de los elementos obtenidos como resultado del desempeño de las funciones de la Agencia, incluyéndose los estudios, documentos, programas y aplicaciones informáticos y bases de datos electrónicas, todos ellos referidos tanto a los de elaboración propia como a los elaborados por empresas contratistas.
k) La asistencia a la Dirección General de la Agencia sobre cualquier asunto de carácter general y régimen interior de la Agencia.
l) El mantenimiento y la actualización del catálogo de puestos de trabajo de la Agencia.
m) La elaboración de propuestas de planes de formación del personal al servicio de la Agencia.
n) Las atribuciones en materia de Plan de Prevención de Riesgos Laborales que se disponen en el Decreto 304/2011, de 11 de octubre, por el que se regula la estructura organizativa de prevención de riesgos laborales para el personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía.
ñ) Cualesquiera otras funciones que expresamente le asigne o delegue la Dirección General dentro de sus atribuciones o que prevea en la normativa de aplicación.