El programa Feder-Innterconecta destina 49,5 millones de euros a 41 proyectos andaluces de I+D

La ayuda, gestionada por el CDTI en colaboración con la Junta de Andalucía, pretende impulsar la I+D regional a través de grandes proyectos tecnológicos e industriales con proyección internacional
Andalucía, 05/08/2013

Un total de 41 proyectos de I+D de Andalucía han sido aprobados, de forma provisional, en la convocatoria del programa Feder-Innterconecta correspondiente a este año, cuyo objetivo es impulsar el avance tecnológico e industrial de la región a través de proyectos de alto nivel tecnológico, alto valor añadido y que estimulen la creación de empleo cualificado.

En las iniciativas seleccionadas participan 166 empresas, de las cuales 103 son pymes (62%), y 154 grupos de investigación, que colaboran en régimen de subcontratación. Todos estos proyectos se caracterizan por ser estratégicos, de gran dimensión y tener proyección económica y comercial más allá de nuestras fronteras.

Feder-Innterconecta otorga ayudas en forma de subvenciones cofinanciadas con Fondo Tecnológico, una partida especial de los fondos Feder de la Unión Europea dedicada a la promoción de la I+D+i empresarial en España. En el caso de Andalucía, son gestionadas por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) en colaboración con la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), organismo dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.

El presupuesto total de los 41 proyectos seleccionados asciende a 105,8 millones de euros, de los cuales este programa destinará 49,5 millones de euros para esta convocatoria.

Atendiendo a una distribución por áreas tecnológicas, hay que destacar el sector de la Agroindustria (8 proyectos), seguido del sector Aeroespacial (6 proyectos), Tecnologías de la Información y Comunicaciones (5 proyectos), y Energía (5 proyectos). Estas cuatro áreas tecnológicas suponen el 56% del volumen total de compromisos previstos.

Colaboración público-privada

Feder-Innterconecta promueve la colaboración entre las distintas administraciones, el sector productivo y los agentes de I+D+i. En consecuencia, cada grupo beneficiario del programa debe estar constituido por un mínimo de tres empresas de distinto tamaño y ha de tener la participación significativa de organismos de investigación (un mínimo del 15% del presupuesto elegible).

A esta convocatoria se presentaron 100 propuestas de proyectos de I+D en las que participaron 463 empresas y 367 organismos de investigación. Ello pone de manifiesto la creciente importancia que tiene la innovación para Andalucía, considerada como herramienta estratégica por todos los agentes que integran la I+D+i en la región.

El presupuesto subcontratado a los grupos de investigación participantes asciende, aproximadamente, al 20% del total del presupuesto.

Información de autoría

Compartir en

Índice