Dirección General de Justicia Juvenil y Cooperación

Información general

Esteban Rondón Mata
Titular
Esteban Rondón Mata
Sede
Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública
Plaza de la Gavidia, 10
Sevilla, 41002
Teléfono: 955031800

Biografía

Natural de Málaga (1982),  es licenciado en Derecho por la Universidad de Málaga. Ingresó en la carrera judicial en 2010. Su trayectoria profesional ha estado vinculada desde entonces a Lucena (Córdoba), donde ocupaba hasta ahora el cargo de juez decano y ha ejercido como juez de Violencia de Género y ha sido titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3. El pasado diciembre fue nombrado Juez de Adscripción Territorial del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en Córdoba. Miembro de la Real Academia de las Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, en su Sección de Ciencias Políticas y Morales, ha sido distinguido con varios reconocimientos por su colaboración con los diferentes Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado como la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco del Cuerpo Nacional de Policía y la Medalla al Mérito de la Policía Local de Lucena.

 

Funciones

A la persona titular de la Dirección General de Justicia Juvenil y Cooperación le corresponden, además de las previstas con carácter general en el artículo 30 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, las siguientes competencias:

En materia de justicia juvenil:

  • La ejecución de las medidas adoptadas por los órganos judiciales, en aplicación de la legislación sobre responsabilidad penal de las personas menores, excepto las que correspondan al ámbito de la aplicación de protección de menores.
  • La organización, dirección y gestión de centros y servicios para la ejecución de las medidas judiciales.
  • La creación, dirección, coordinación y supervisión de programas en relación con menores y jóvenes sometidos a medidas judiciales.
  • La elaboración de informes, propuestas y comparecencias ante el Ministerio Fiscal y los órganos judiciales, en relación con la situación personal de los jóvenes y las personas menores.

La ordenación de los servicios que garanticen el derecho a la asistencia jurídica gratuita, incluida la asistencia jurídica especializada a las mujeres víctimas de violencia de género, así como los servicios de orientación jurídica gratuita.

En el ámbito de la asistencia a las víctimas:

  • La organización, dirección y gestión del Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía.
  • La organización, dirección y gestión de los Puntos de Encuentro Familiar de la Junta de Andalucía.
  • El impulso, promoción y gestión de medidas para la asistencia y atención a las víctimas del terrorismo, sin perjuicio de las competencias atribuidas a otros órganos, así como la Secretaría del Consejo de Ayuda a las Víctimas del Terrorismo en Andalucía.
  • La atención a las víctimas del delito, sin perjuicio de las competencias atribuidas a otros órganos.
  • El análisis y seguimiento de la efectividad de los servicios y medidas judiciales para la protección de las víctimas, incluidas las mujeres víctimas de violencia de género.
  • La gestión y seguimiento del punto de coordinación de las órdenes de protección dictadas por los órganos judiciales.
  • El desarrollo y la ejecución de los planes de formación en materia de víctimas y de formación específica sobre violencia de género de las personas profesionales que intervengan por decisión de la autoridad judicial o como consecuencia del proceso judicial.
  • La promoción de la elaboración de protocolos de actuación en el ámbito judicial para la atención integral a las víctimas, que incluyan una atención especializada a las mujeres víctimas de la violencia de género.

La promoción e impulso de actuaciones tendentes a la implantación, desarrollo y divulgación de la mediación y de otros medios adecuados de solución de controversias que no estén específicamente atribuidos a otros órganos».

El régimen jurídico y registro de los colegios profesionales, fundaciones y asociaciones, así como el Protectorado de las Fundaciones Andaluzas, sin perjuicio de las competencias atribuidas a otros órganos.

La elaboración y tramitación de las disposiciones de carácter general y de los instrumentos de colaboración, directrices, planes y programas, relativos al ámbito de competencias de la Dirección General de Justicia Juvenil y Cooperación.

Las demás facultades, prerrogativas y funciones que le atribuyan las disposiciones vigentes.

Unidades

Coordinación
Responsable: Juan Carlos Bretón Besnier
Servicio de Justicia Juvenil
Responsable: Elena Cubero González
Servicio de Mediación
Responsable: María Teresa Trinidad Ríos
Servicio de Asistencia Jurídica Gratuita
Responsable: María Lucia Villalba Mejías
Servicio de Asociaciones y Colegios Profesionales
Responsable: Francisco Palma Martínez
Servicio de Protectorado de Fundaciones de Andalucía
Responsable: José María de la Maza Góngora
Servicio de Atención a las Víctimas
Responsable: Marta Muñoz Martínez
Índice