Justicia y Cámaras de Comercio impulsarán la mediación en el ámbito Civil y Mercantil

El consejero José Antonio Nieto apuesta por aprovechar su experiencia en la resolución extrajudicial de conflictos para fomentar esta vía alternativa ante la elevada litigiosidad
Andalucía, 15/06/2023

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio impulsarán la mediación en el ámbito Civil y Mercantil “aprovechando la experiencia ejemplar” de entidades como la Asociación para el Ejercicio de la Mediación y el Arbitraje (ASEMARB), puesta en marcha hace 20 años por la Cámara sevillana y el Colegio de Abogados.

Así lo ha anunciado hoy el consejero, José Antonio Nieto, durante su intervención en la clausura de las jornadas ‘Mediación: una herramienta al servicio de la competitividad de las empresas sevillanas’ organizadas por ASEMARB y el Consejo Español de Mediación. Un acto en el que también ha intervenido el ex ministro de Justicia y presidente del Centro Nacional de Mediación, Rafael Catalá, y en el que el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, ha reconocido el papel de Nieto que “ha cogido la bandera de la mediación”.

El actual responsable de Justicia en la Junta ha recordado que Andalucía es la segunda comunidad autónoma con mayor tasa de litigiosidad, lo que provoca una sobrecarga de trabajo en los juzgados y unos “plazos de resolución aberrantes” que, además ahora, se están viendo agravados por la sucesión de huelgas de los diferentes operadores jurídicos. “El principal perjudicado es el ciudadano, que no recibe del sistema judicial una solución a tiempo”, ha dicho.

Para Nieto, la Justicia ha entrado en una crisis sistémica que requiere de un Pacto de Estado. “Con la mediación no vamos a paliar todos los problemas pero sí podemos aliviar la sobrecarga y tenemos la obligación de explorar esa vía”, ha defendido, tras lamentar que la convocatoria electoral haya frenado leyes tan importantes como las de Eficiencia Organizativa, Digital y Procesal de la Justicia, que incluían un impuso a la resolución extrajudicial.

Pese a ello, se ha comprometido a trabajar en esta línea desde el Gobierno andaluz de la mano de instituciones que llevan tiempo trabajando en este ámbito, como es el caso de la Cámara de Comercio de Sevilla que, “durante muchos años, ha sido la única institución que se ha ocupado de la mediación”. Nieto ha puesto su labor como ejemplo de la utilidad de esta herramienta, ya que “ha habido empresas que se han salvado gracias a la mediación porque no hubieran aguantado los plazos hasta tener una sentencia y, seguramente, ésta no hubiera sido suficientemente flexible y adaptada a cada situación particular”.

Así, la Consejería trabaja en una fórmula de colaboración no solo en Sevilla, con ASEMARB, sino con la red de Cámaras de Comercio, a través del Consejo Andaluz, para trabajar conjuntamente en la mediación Civil y Mercantil.

Igualmente, ha apostado por otras alianzas con entidades expertas en mediación para fomentar también esta vía en “ámbitos donde es tan necesaria ofrecer una alternativa ágil, como en Familia o en lo Laboral”. Así, se evitarían situaciones como “procesos para la modificación de medidas a un menor que aún no se han resuelto cuando éste ya alcanza la mayoría de edad, o que se fijen juicios por despido a tres años vista”.

El consejero ha recordado que en el marco de esta apuesta por la mediación, por primera vez ésta se incluirá en el sistema de Justicia Gratuita. La nueva Orden de módulos y bases, que actualizará las retribuciones de los abogados y procuradores del turno de oficio, contemplará compensar económicamente sus servicios en este tipo de procesos para reconocer su trabajo e incentivar a los profesionales a fomentar esta vía, ya que “Abogacía y mediación tienen que ir de la mano”.

En las jornadas también ha participado el director general de Justicia Juvenil y Cooperación, Esteban Rondón, que lidera las conversaciones con las Cámaras de Comercio andaluzas para poner en marcha la colaboración en materia de mediación.

Información de autoría

Compartir en

Índice