La delegada de la Junta de Andalucía en Madrid, Candela Mora, presenta "Jaén en Julio", una de las acciones promocionales de ocio y turismo más atractiva para este verano

Un momento de la presentación de "Jaén en Julio".
La delegada de la Junta de Andalucía en Madrid, Candela Mora, ha presentado junto con el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes Martínez y el director del Festival Etnosur, Pedro Melguizo, “Jaén en Julio”, una de las acciones promocionales de ocio y turismo más atractiva para este verano.
La Junta de Andalucía, colabora un año más con JAÉN EN JULIO, a través del acuerdo de colaboración firmado entre la Consejería de Turismo y Deporte, con la Diputación Provincial, para el desarrollo de acciones de promoción y marketing en la provincia de Jaén, a través del Plan Estratégico de Promoción Turística de la provincia.
Candela Mora ha destacado, la prioridad que tiene para el Gobierno andaluz, el crecimiento de los territorios del interior, quedando materializada en la Estrategia Integral de Fomento del Turismo de Interior Sostenible de Andalucía Horizonte 2020, -que presentaba hace apenas un mes la Presidenta de la Junta de Andalucía-, y cuyos principales objetivos se centran, en potenciar el desarrollo turístico, las economías de escala, el asentamiento de población y, la creación de empleo en los municipios de nuestra Comunidad Autónoma.
Esta Estrategia, que se enmarca en el Plan General de Turismo Sostenible de Andalucía Horizonte 2020, -aprobado recientemente- y que contará con un presupuesto de 230,9 millones de euros para los próximos cinco años-, pretende revitalizar, a través del turismo, la actividad económica en más de 700 municipios de menos de 100.000 habitantes y no ribereños del mar, fundamentándose en el impulso de la cohesión territorial, la dinamización socioeconómica y la creación de productos turísticos.
Según ha señalado la delegada, “a través de este Plan se pretende impulsar Jaén como destino turístico, poniendo en valor su amplia, rica y diversa oferta turística de territorios, segmentos y productos, posicionándola como un destino de primer nivel en los principales mercados, consiguiendo, además, atraer a más visitantes hacía la provincia, también, en periodo estival, como clave que contribuya a la desestacionalización del turismo en la provincia de Jaén, ofreciendo, al turista alternativas al modelo de sol y playa”.
Candela Mora ha finalizado destacando que, “para el Gobierno andaluz es una gran satisfacción y una gran noticia que estos cinco festivales de JAÉN EN JULIO continúen celebrándose, fruto del gran esfuerzo que se realiza por parte de la organización, que en la mayoría de los casos trabaja durante todo el año de manera desinteresada por conseguir convertir en realidad cada nueva edición, consiguiendo una promoción desde la perspectiva cultural y de ocio, pero también una promoción turística y económica, impulsando la economía local, generación de riqueza y desarrollo de la zona y respondiendo a las expectativas del turista más exigente”.
Compartir en