La delegada de la Junta en Madrid destaca que la futura ley de Artes Escénicas favorecerá la accesibilidad y participación de personas con discapacidad

La delegada de la Junta de Andalucía en Madrid, Candela Mora,ha destacado que la futura ley andaluza de las Artes Escénicas –cuyo anteproyecto fue aprobado por el Consejo de Gobierno en enero- favorecerá y facilitará la accesibilidad y participación de las personas con discapacidad, con medidas concretas, para hacer efectivo su derecho a participar de la cultura”. Mora ha participado en la presentación de las X Jornadas sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas, que, bajo el lema “Retos: la conquista de una sociedad más igualitaria a través de las artes”, se celebra en Madrid del 9 al 11 de mayo.
Durante su intervención, la delegada de la Junta en Madrid ha señalado que, con dicha norma, “Andalucía se convertirá en pionera en nuestro país a la hora de establecer un marco jurídico para la ordenación, fomento, promoción y difusión de las artes escénicas” y ha añadido que la comunidad “tiene en la cultura una de sus señas de identidad y, en las artes escénicas, un campo en el que avanzar en la innovación social y en la creación de una sociedad inclusiva e integradora”.
En este sentido, Mora ha explicado la experiencia que, desde la Junta, se tiene en este área y se ha referido, entre otros proyectos, al Festival Internacional de Arte y Diversidad ‘Escena Mobile’ o a los programas ‘Enrédate’ o ‘Abecedaria’ -que lleva programación escénica a los centros educativos de Andalucía-.
La edición de 2018 de las Jornadas sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas está organizada conjuntamente por diez instituciones públicas y privadas, entre ellas la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía. Contará con un variado programa en el que se incluyen ponencias de prestigiosos profesionales, talleres activos y teóricos, paneles de debate, espectáculos y distintas actividades en las que se buscará analizar el futuro de las artes escénicas y musicales inclusivas en España y en otros países de nuestro entorno. Además, se reivindicarán los derechos culturales de los ciudadanos en riesgo de exclusión y se debatirá sobre la profesionalización artística de las personas con capacidades diferentes.
Compartir en