La Unidad de Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía denuncia a un establecimiento por venta de alcohol a menores en La Rambla (Córdoba)

El local era reincidente en la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años y se enfrenta a multas que oscilan entre los 3.001 y 15.000 euros
Andalucía, 19/08/2019

La Unidad de Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía con sede en Córdoba ha desarrollado un dispositivo en la localidad de La Rambla, con motivo de la Feria y Fiestas de San Lorenzo, procediendo a denunciar un establecimiento por venta de alcohol a menores, en el marco del dispositivo establecido de vigilancia y control de la venta de alcohol y tabaco a menores en establecimientos públicos.

Y es que, los policías de la Unidad Adscrita se percataron como en un establecimiento de colmados (24 horas) se concentraban gran cantidad de jóvenes menores de edad, tanto en el interior como en el exterior del mismo. Se estableció un dispositivo de vigilancia en sus inmediaciones a altas horas de la noche, donde se pudo comprobar como estos menores adquirían bebidas alcohólicas. Se identificó a un menor de 16 años que salía del establecimiento con una botella de ginebra, que se le intervino tras la identificación. Posteriormente se procedió a levantar las correspondientes actas de denuncia al responsable.

Además, en este tipo de establecimiento la venta de alcohol está prohibida a partir de las 22:00 horas. Por otro lado, el local es reincidente en la venta de alcohol a menores, ya que con anterioridad los agentes han procedido a levantar actas de denuncias por hechos similares.

Todas las infracciones detectadas por la la Unidad de Policía Adscrita a la Junta de Andalucía fueron remitidas a la Delegación Territorial de Salud y Familia, para la apertura del correspondiente expediente sancionador al propietario del establecimiento, por dos infracciones graves: la venta de alcohol a menores y expedir alcohol a partir de las 22:00 horas, al ser un establecimiento no autorizado, cuyas multas oscilan entre 3.001 y 15.000 euros. Además, estas sanciones pueden conllevar el cierre temporal, total o parcial del establecimiento en aplicación de la Ley de Drogas de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Información de autoría

Compartir en

Índice