Extenda invita a 24 empresas andaluzas a conocer las oportunidades de negocio del gigante asiático

Empresas andaluzas conocen los vehículos legales de inversión en China.
La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior y un total de 24 empresas andaluzas con intereses en el mercado asiático, han asistido esta mañana a la ‘Jornada sobre vehículos legales para la inversión en China’.
En la jornada de hoy se han abordado las formas jurídicas que posibilitan la implantación de estructuras comerciales en destino con objeto de abordar el mercado chino, así como los sectores de interés para las firmas andaluzas en su proceso de internacionalización en este mercado.
Además, se han expuesto los aspectos legales a tener en cuenta de la fiscalidad china y los principales riesgos y experiencias empresariales personales de empresas andaluzas. Además cada empresa participante contó con una tutoría individualizada.
Empresas andaluzas
Las empresas que han asistido a esta primera sesión son de Cádiz (AMT Solar Funds, Carbures Europe, Gesteco) y Sevilla (Bravo Consultores de Negocio, MH Motorcycles, PISA Electrónica, AYESA, Consultants Intrnational Trading anda Training Initiatives, Boosco, Baum Lab SLP + Sodinur, Cerero Abogados, Abeinsa, Loyse, Bodegas Doñana, Fudur, Alejandra Uhagon Sánchez- Fabrés, Laisong, Instalaciones Inabensa y Chic Duo).
También han acudido que provienen de Huelva (Tharsis Technology e Irecon Renovables) y Málaga (Aceitunas Roldán y Stress Clinic España).
La jornada ha contado con la participación de Manuel León, director de la Oficina de Promoción de Negocios de Extenda en Shanghái, que informó sobre el desarrollo de la sociedad de consumo en China y las diferentes oportunidades de negocio.
Asimismo, junto a él ha estado presente el Omar Puertas, socio director de la oficina en Shanghái de Cuatrecasas Gonçalves Pereira, que informó sobre los vehículos para la inversión de carácter comercial en China. Este profesional, cuenta con amplia experiencia en la negociación y proyectos de energías renovables en China, así como en materia de fusiones y adquisiciones.
Finalmente, se planteó el tema de la fiscalidad China y sus aspectos esenciales de la mano de Joaquín Cuesta, socio del área fiscal de la oficina en Sevilla de Cuatrecasas Gonçalves Pereira. Este experto se dedica, especialmente, al ámbito de la fiscalidad de los grupos multinacionales, así como a las operaciones de adquisición y transmisión de empresas y procesos de reestructuración empresarial.
El objetivo que guía la jornada cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013, es identificar las oportunidades de negocio del gigante asiático y promocionar a las empresas de la comunidad.
Según los dato de Extenda, cada vez son más las empresas andaluzas que miran a mercados emergentes como solución para dar salida a la producción y mantener los empleos. En este sentido se viene observando en los últimos dos años un desembarco continuado de pequeñas empresas que se implantan en el mercado chino con el objeto de comercializar productos propios o de terceros.
Adjuntos
Compartir en