El consejero anima a los andaluces en el País Vasco a que sigan siendo "embajadores de nuestra rica cultura"

El consejero señala en Portugalete que aspira a un Gobierno abierto y útil para las personas
Andalucía, 22/09/2013

Un momento de la intervención del consejero en Portugalete.

El consejero de la Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, ha animado a los andaluces que residen en el País Vasco a que continúen siendo “embajadores de nuestra rica cultura”. El consejero, que ha participado en Portugalete (Vizcaya) en los XXIV Encuentros ‘Andaluces en Euskadi’, ha defendido la labor de las comunidades andaluzas en el exterior  y ha destacado que “merecen seguir ejerciendo su labor de conservación y promoción de las tradiciones andaluzas más reconocidas, y continuar ocupando un lugar de privilegio en la vida social de cada ciudad y cada pueblo”.

En su primer contacto con las comunidades andaluzas en el exterior, Jiménez Barrios ha trasladado a los presentes en el acto el interés del Gobierno andaluz por seguir contando con la participación activa de estas asociaciones. En este sentido, ha señalado que el nuevo Ejecutivo autonómico pretende primar la participación y la transparencia en su gestión ya que ambos valores contribuyen a definir un nuevo modelo de ‘Gobierno abierto’ por el que ha apostado la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz.

El consejero ha señalado que el nuevo Ejecutivo busca la cercanía con los ciudadanos y ha recordado que la lucha contra el paro, la defensa de los derechos sociales y la apuesta por políticas de crecimiento, que primen la calidad y la innovación, son las líneas que se ha marcado para luchar contra la crisis y sus efectos. “Queremos un Gobierno útil que sirva a las personas” señaló, a la vez que ha destacado que la Junta ofrece un modelo distinto de hacer política frente a la crisis.

Del mismo modo el consejero de la Presidencia ha puesto en valor los avances de Andalucía en las últimas décadas y  ha señalado que la comunidad se “ha modernizado, es vanguardia y referente en muchos ámbitos, como biotecnología o biomedicina, I+D+i, apuesta por la cultura y su industria, por el turismo, por nuestras exportaciones agroalimentarias y por nuestras empresas que compiten dentro y fuera de nuestras fronteras”.

Al encuentro de asociaciones andaluzas en el País Vasco, han acudido en torno a  unas 500 personas, además de representantes del Gobierno vasco, así como los alcaldes de Barakaldo, Sestao, Santurce y Portugalete.

En el País Vasco existen oficialmente 34.211 personas de origen andaluz y existen 14 comunidades andaluzas, reconocidas por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, incluyendo a la Federación de Asociaciones Regionales Andaluzas de Euskadi “García Lorca”, reconocida desde 1989.


 

Información de autoría

Compartir en

Índice