ALMERÍA. El Centro Guadalinfo de Huércal-Overa impartirá un taller orientado a la búsqueda de empleo

Tendrá lugar entre los días 3 de octubre y 12 de diciembre y es uno de los nueve talleres programados para este último trimestre del año
Andalucía, 01/10/2013

La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, en una visita al centro Guadalinfo de Huércal-Overa, conversando con su DINAmizador.

El Centro Guadalinfo de Huércal-Overa, perteneciente a la red de 95 centros de acceso a las nuevas tecnologías en Almería impulsada por la Junta de Andalucía, ha organizado un taller para mejorar el proceso de búsqueda de empleo a través de Internet, en el que se tratarán cuestiones como la elaboración de un currículo y la preparación de la entrevista de trabajo, el acceso a las redes sociales profesionales o las estrategias de coaching profesional, y donde los alumnos podrán también conocer las distintas herramientas telemáticas con las que cuenta el Servicio Andaluz de Empleo. El taller dará comienzo el 3 de octubre y se extenderá hasta el 12 de diciembre, impartiéndose todos los martes y jueves de 11:00 a 12:15 horas.

Este es uno de los nueve talleres que el Centro Guadalinfo del municipio huercalense ha programado para este último trimestre del año, estando el resto orientados a la capacitación digital inicial, el uso de las redes sociales o los trámites con certificado digital. Las inscripciones se pueden realizar en el Centro Guadalinfo (Biblioteca Pública Municipal), situado en Plaza Duque de Ahumada, y para más información los interesados pueden consultar el blog del Centro Guadalinfo de Huércal Overa (http://guadalinfohuercalovera.blogspot.com.es/

La red Guadalinfo, impulsada por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en colaboración con las Diputaciones Provinciales, lleva más de diez años trabajando para frenar la brecha digital en nuestra comunidad, garantizando que todos los ciudadanos andaluces, vivan donde vivan e independientemente de su edad o situación socioeconómica, puedan acceder a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Se trata de la red de acceso a Internet más grande de España, y actualmente trabaja desplegando de forma efectiva su nuevo concepto de innovación social, formación y empleo, que va más allá de su primera concepción, centrada en la alfabetización digital en los centros.

Guadalinfo dispone de 95 centros en la provincia de Almería, implantados en los municipios con menos de 20.000 habitantes, además de tener 6 Centros de Acceso Público a Internet (CAPIs), situados en zonas urbanas con riesgo de exclusión social en la capital almeriense, Adra, El Ejido y Níjar. La red cuenta en nuestra provincia con cerca de 89.000 usuarios y usuarias, de los cuales el 53,4% son mujeres, y hasta diciembre de 2012 ha realizado más de 46.000 actividades en la provincia.

Guadalinfo se ha convertido en la primera red de telecentros europea que se basa en un modelo de innovación social. Es una de las más grandes de Europa y la mayor red de telecentros en la que participan de manera colaborativa gobierno autónomo y locales (diputaciones y ayuntamientos).

La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha aportado entre 2004 y 2013 para el sostenimiento de los centros Guadalinfo de Almería 10,7 millones de euros, que se suman a los 4,8 millones de euros aportados por la Diputación Provincial.

Información de autoría

Compartir en

Índice