Un total de 18 firmas participan en Málaga en el V Encuentro Inmobiliario Internacional de Inversión en Andalucía

Uno de los operadores ruso en la visita a las construcciones residenciales andaluzas.
Un total de 18 firmas andaluzas del sector inmobiliario participan en el `V Encuentro Inmobiliario Internacional de Inversión en Andalucía´ organizado por Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, empresa dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. El foro ha comenzado hoy y finalizará mañana, 1 de noviembre, en Málaga.
Este encuentro de negocios, que se realiza en el marco del `Salón Inmobiliario del Mediterráneo´ de Málaga, ha contado con el apoyo de diversas oficinas de Extenda en el mundo y la oficina del ICEX en Finlandia.
El objetivo de esta acción ha sido dar a conocer a operadores de Reino Unido, Bélgica, Rusia, Alemania y Finlandia, primordialmente agencias inmobiliarias especializadas en producto residencial en el extranjero, la región andaluza y sus proyectos y construcciones.
La agenda de esta acción de promoción internacional ha comenzado hoy con las visitas a una selección de proyectos en la zona de Málaga atendiendo al interés mostrado por las empresas extranjeras asistentes. En concreto, la delegación ha conocido las siguientes construcciones: Sierra Blanca Estates (Marbella), Las Mimosas (Marbella), Rosso Inmobiliario (Marbella), Novasur (Nerja) y Homener (Nerja).
Además, el 1 de noviembre se llevarán a cabo encuentros bilaterales, en el marco del ´Salón Inmobiliario del Mediterráneo (SIMED) ´, entre las empresas andaluzas participantes y los invitados extranjeros. Esta acción está cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013.
Las empresas andaluzas participantes provienen en su mayoría de Málaga, con doce firmas representadas (Sierra Blanca Estates, Salsa Inmobiliaria, Novasur, Haviland, Dilmun, Rosso Inmobiliario, Exclusive Ronda, Homener 2012, Organización Lozano, Malaga SI, Unicasa y Commerzia) y Sevilla (Incobe 2000 y Grupo Insur). Además están representadas las provincias de Granda (Ispania Luxe), Cádiz (Gumersindo Fernández Arquitectos), Almería (Almería Estates) y Córdoba (Aljonoz).
Asimismo, las compañías de la comunidad han conocido de primera mano el proyecto `Living Costa del Sol´ que se realiza en colaboración público-privada por parte de la Diputación de Málaga, el Patronato de Turismo de la Costa del Sol y la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga (ACP).
Esta iniciativa promueve fuera de España, la imagen de la provincia de Málaga como destino preferente para el turismo residencial y con el objetivo adicional de reducir el stock de viviendas en manos de los promotores y así apoyar la recuperación del sector inmobiliario de la provincia de Málaga.
Promoción del Inmobiliario andaluz
Asimismo, Extenda realiza también otras actividades de promoción del sector y este año 2013 Extenda incorporará a su red profesional 2.0 Extenda Plus un nuevo portal para el sector inmobiliario andaluz que se denominará “Real State Andalucia”. Por otra parte, está prevista la difusión de esta herramienta en Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Alemania, Francia y países escandinavos.
Esta promoción va acompañada de una estrategia en redes sociales como Linked In donde se ha creado el grupo ´Real Estate Opportunities in Spain´, en Facebook y en Twitter. Esta iniciativa andaluza se ha convertido en pionera y ejemplo a seguir por otras instituciones públicas y privadas. Las empresas andaluzas pueden seguir el día a día de ésta y el resto de acciones de la Agencia a través del portal Extenda Plus donde se encuentran grupos, según su sector de actividad, a través de los cuales se mantiene un contacto directo y dinámico con el personal técnico de Extenda (https://extendaplus.es/).
Adjuntos
Compartir en