Candela Mora clausura las XXXI Jornadas Culturales de la Casa de Andalucía en Parla

La delegada de la Junta en Madrid destaca el trabajo de esta institución durante estos años
Andalucía, 09/03/2015

Un momento del acto celebrado en Parla.

La delegada de la Junta de Andalucía en Madrid, Candela Mora, ha participado en la clausura de las Jornadas Culturales que con motivo de la celebración del Día de Andalucía, organiza la Casa de Andalucía en Parla desde hace 31 años.

Esta XXXI edición de las Jornadas Culturales ha recorrido fechas tan significativas para los andaluces y las andaluzas como la de inauguración, el 28 de febrero, y la de clausura, el día 8 de marzo, día Internacional de la Mujer.

Candela Mora añadió en este sentido que “qué mejor manera de celebrar el Día de Andalucía que con unas Jornadas Culturales y que tiene como broche final, desde hace años un certamen de Poesía Joven, -el tercero-, y el X certamen de poesía para adultos, en el que cada año, el área de cultura, promociona a poetas andaluces, a jóvenes talentos andaluces pero también a quienes ya son un poco mas mayores”, agradeciendo así en nombre de Junta de Andalucía la apuesta decidida de la Casa por difundir las letras andaluzas.

La delegada presentó a la poeta andaluza Pepa Caro Gamaza, de Arcos de la Frontera, quien, aprovechando la entrega de los premios de los certámenes de poesía, mostró a los asistentes su última obra mediante una lectura.

Candela Mora ha reconocido a la Casa de Andalucía de Parla el trabajo para mostrar Andalucía en Madrid durante todos estos años. Ha indicado que “los andaluces y las andaluzas celebramos el 28-F, porque no sólo fue importante para Andalucía, sino que lo fue para toda España”. También añadió que “el 28 de febrero significa para los andaluces y las andaluzas que Andalucía no es más que nadie, pero tampoco menos”.

La clausura de estas Jornadas Culturales, ha tenido lugar un día tan importante como el 8 de marzo, el Día Internacional de la mujer. La delegada ha subrayado que “si no fue fácil el camino que los y las andaluzas tuvimos que recorrer para que nuestro Estatuto de Autonomía, el que queríamos las y los andaluces, -no el que querían imponernos-, fuera una realidad, menos aún, lo ha sido el camino que las mujeres hemos tenido que recorrer a lo largo de estos años, para conquistar los derechos que en estos días, se ven, tan amenazados”.

También ha indicado Mora que “en Andalucía hemos convertido la igualdad en la protagonista de las políticas implementadas por la Junta de Andalucía, convirtiéndolas en eje vertebrador de nuestro propio Estatuto de Autonomía, y, donde se contemplan la prohibición de la discriminación, y también, la garantía de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en todos los ámbitos”.

La delegada añadió que “somos una Comunidad autónoma que, a pesar de la crisis, lucha contra las desigualdades, y a pesar de que algunos se han propuesto acabar con el Estado el Bienestar, desde el Gobierno de Andalucía estamos convencidos de que,  blindando el Estado del Bienestar y las Políticas de Igualdad, estamos garantizando una sociedad más justa”.

Información de autoría

Compartir en

Índice