Subvención nominativa al Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio de Andalucía para su Centro Enterprise Europe Network-CESEAND, miembro de la Red de Información Europea de Andalucía.
Información general
Red de Información Europea de Andalucía. Centro Enterprise Europe Network-CESEAND del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio de Andalucía.
- Asociaciones y organizaciones
- Otras administraciones
Descripción
Subvención nominativa destinada a las actuaciones realizadas en el marco de la Red de Información Europea de Andalucía, orientadas a la formación, información y divulgación dirigidas a la sociedad andaluza, sobre actividad de la Unión Europea.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Presencial y electrónica.
Si eres una persona física, puedes optar por la presentación presencial o electrónica. Si optas por la presentación presencial, puedes hacerlo en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de correos. Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se recomienda solicitar cita previa. Si optas por la presentación electrónica, debes hacerlo en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente.
Si no dispones de los medios electrónicos necesarios, puedes ser asistido para hacer esta tramitación en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía para lo que se recomienda solicitar cita previa
Si eres sujeto obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración, debes hacer la presentación en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente. Si la realizas de forma presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre). Esta obligación de relacionarse por medios electrónicos no será de aplicación en aquellos trámites concretos en que la norma que regula un determinado procedimiento disponga su realización por medios exclusivamente presenciales.
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
Requisitos
Subvención nominativa al Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio de Andalucía de acuerdo con la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Plazo de Inicio
Este trámite no está sujeto a plazos
Normativa
- Decreto 286/2021, de 28 de diciembre, por el que se establecen las condiciones específicas a las que debe ajustarse la prórroga del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el ejercicio 2022
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
- Decreto 282/2010, de 4 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de los Procedimientos de Consesión de Subvenciones de la Administración de la Junta de Andalucía.
- Decreto-ley 3/2024, de 6 de febrero, por el que se adoptan medidas de simplificación y racionalización administrativa para la mejora de las relaciones de los ciudadanos con la Administración de la Junta de Andalucía y el impulso de la actividad económica en Andalucía.
- Ley 3/2020, de 28 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2021.
Información adicional
Órganos responsables
- Secretaría General de Acción Exterior y Unión Europea (Cód.: A01014232), Orden de 24 de marzo de 2021, por la que se modifica la Orden de 4 de febrero de 2020, por la que se delegan competencias en diversos órganos de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior y se publicitan delegaciones de compet.
- Secretaría General de Acción Exterior y Unión Europea (Cód.: A01014232), Orden de 24 de marzo de 2021, por la que se modifica la Orden de 4 de febrero de 2020, por la que se delegan competencias en diversos órganos de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior y se publicitan delegaciones de compet.
- Secretaría General de Acción Exterior y Unión Europea (Cód.: A01014232).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 3 Meses.
Silencio: Negativo
Agota vía administrativa
Consulta el estado de tramitación de tu expediente
Información sobre el tratamiento de datos personales
SUBVENCIÓN NOMINATIVA. RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCÍA. CENTRO ENTERPRISE EUROPE NETWORK-CESEAND DEL CONSEJO ANDALUZ DE CÁMARAS DE COMERCIO DE ANDALUCÍA.
¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?
El responsable del tratamiento es la Secretaría General de Acción Exterior, cuya dirección es Avd. de la Guardia Civil, nº 1 - 41071 Sevilla y correo electrónico es sgacex.cpai@juntadeandalucia.es
Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección Palacio de San Telmo, Avd. de Roma, s/n 41071 Sevilla o en el correo electrónico dpd.cpai@juntadeandalucia.es
¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?
Los datos personales proporcionados son necesarios para la tramitación del procedimiento de concesión de subvenciones nominativas de la Red de Información Europea de Andalucía
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
Los datos personales proporcionados serán integrados para el control, gestión y seguimiento de las solicitudes presentadas en el tratamiento denominado "Red de Información Europea de Andalucía", cuya base jurídica es el cumplimiento de una misión realizada en interés público, según lo establecido en el artículo 6.1.c) y 6.1.e) del Reglamento General de Protección de Datos, en base a la normativa de aplicación, a saber: la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de Hacienda Pública de la Junta de Andalucía y la Ley de Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía del ejercicio de la convocatoria correspondiente.
¿A qué destinatarios se comunicarán?
Se contempla la posible cesión de datos a otras Administraciones Públicas, en los casos en que sea legalmente obligatorios.
¿Por cuánto tiempo se conservarán?
Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron, para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar y para cumplir las obligaciones legales impuestas por la normativa de archivos y documentación, hacienda pública, procedimiento administrativo y judicial y el resto de normativa aplicable.
¿Qué datos personales se tratan y de dónde se han obtenido?
Datos identificativos (nombre, DNI, dirección, teléfono, e-mail…) Datos profesionales (organización, cargo profesional; cargo de representación)
Los datos personales son obtenidos de los formularios de solicitud entregados por los interesados para poder participar en el procedimiento.
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
23/04/2024 Se ha modificado el campo: Normativas
08/02/2022 Se ha modificado en este trámite:Descripción del procedimiento