El SAE participa en los Días Europeos de la Artesanía con un programa de actividades en las escuelas de formación de Gelves y Albayzín

La Escuela de Formación en Artesanía, Restauración y Rehabilitación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural Albayzín, en Granada, y la Escuela de Formación de Artesanos de Gelves, en Sevilla, ambas adscritas al Servicio Andaluz de Empleo, celebrarán los Días Europeos de la Artesanía con un amplio programa de actividades con el objetivo de acercar el mundo artesano y poner en valor su contribución social.
Los Días Europeos de la Artesanía tienen su origen en Les Journées Européennes des Métiers d’Art, que organiza en Francia el Institut National des Métiers d’Art (INMA) desde 2002. España, que participa en esta iniciativa desde el principio, es junto a Francia los que presentan un programa de actividades más extenso. Este año, esta fiesta se celebra de forma simultánea en 18 países.
El objetivo de estas jornadas es acercar al público los secretos del trabajo de lutieres, joyeros/as, ceramistas, encajeros/as, herreros/as, tejedores/as y todo tipo de oficios artesanos, para difundir su enorme riqueza y singularidad. La iniciativa es promovida por la Escuela de Organización Industrial (EOI), fundación pública y primera escuela de negocios de España, su área de promoción de la artesanía, Fundesarte, y Oficio y Arte, Organización de los Artesanos de España.
Durante una semana, actividades gratuitas acercarán a visitantes y curiosos de todas las edades a la esfera de la creación artesanal. El plazo de inscripción de actividades para artesanos y artesanas e instituciones públicas y privadas está abierto en la web diasdelaartesania.es, donde se actualiza progresivamente el programa de actividades propuestas.
El desarrollo de los Días Europeos de la Artesanía se va a llevar a cabo en la Escuela de Artesanos de Gelves mediante seminarios, masterclass, talleres, exposiciones de piezas, jornadas de puertas abiertas, demostraciones de procesos artesanales y visitas de centros escolares, que se celebrarán del 28 de marzo al 2 de abril.
Para poder participar en las acciones programadas es necesario completar un formulario de solicitud (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScKTi6TY4u54mlE9V2GsF4y9LQXkpw06Eb6gK1Z752OxlDZgw/viewform?usp=sf_link)
Por su parte, el programa de actividades de la Escuela de Formación en Artesanía Albayzín, en Granada, cuenta con exposiciones, exhibiciones, talleres en vivo y la Feria de Artesanos y Artesanas de Granada en las que se realizarán demostraciones en vivo.
Compartir en