Díaz recibe a investigadores de Cabimer, encabezados por Bernat Soria, tras el avance sobre diabetes

La presidenta expresa su 'orgullo' por 'contar en nuestro sistema sanitario público con investigadores de referencia internacional'
Andalucía, 02/05/2018

Díaz recibe a investigadores de Cabimer, encabezados por Bernat Soria, tras el avance sobre diabetes

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha recibido en San Telmo al director del departamento de Regeneración y TerapiasAvanzadas del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa(Cabimer), Bernat Soria, junto a otros responsables de este organismo e investigadores.

La audiencia se produce después de que estos investigadores de la Consejería de Salud, que desarrollan su trabajo en elCabimer hayan descubierto en una molécula un alto potencial terapéutico ante la diabetes tipo 1,una enfermedad que se estima afecta a 800.000 andaluces. Susana Díaz ha expresado su "orgullo" por "contar en nuestro sistema sanitario público de Andalucía coninvestigadores de referencia internacional".

El trabajo, liderado por el investigador principal Benoit Gauthier y en el que también participaactivamente Bernat Soria, determina los efectos de la molécula BL001 en esta enfermedad. El hallazgo, fruto de siete años deinvestigación, ha sido publicado en la prestigiosa revista Nature Communications, siendo Nadia Cobo, investigadora de este grupo, la autora principal. Tanto Gauthier comoCobo, junto a otros profesionales, han participado en la reunión con la presidenta andaluza.

Los investigadores han demostrado que esta molécula (descubierta y patentada por estosprofesionales) favorece la transdiferenciación celular de células alfa a beta pancreáticas. Esdecir, propicia la conversión de las células alfa -productoras de la hormona glucagón- (una hormonaque eleva la glucosa en sangre y favorece la hiperglucemia) a células beta pancreáticas, encargadasde sintetizar, almacenar y segregar insulina (una hormona que controla los nivelesde glucosa en la sangre), favoreciendo la regeneración de estas células.

Adicionalmente, los investigadores han constatado que esta molécula es capaz de revertir el ataque autoinmune de la diabetes tipo 1,según ha sido probado en ratones y modelos celulares. El equipo de investigación liderado porGauthier, junto al que han colaborado más de 30 científicos de otros cuatro países, ha demostrado que esta moléculafavorece la capacidad anti-inflamatoria de determinadas células del sistema inmunitario(concretamente linfocitos T-Reguladores, macrófagos M2 y linfocitos TH2) evitando que el propiosistema inmunológico destruya las células beta, que es lo que sucede en el organismo cuando sepadece diabetes tipo 1.

El grupo de investigación que desarrolla este proyecto ha conseguido más de 1,5 millones de euros en convocatorias competitivasdesde 2010 y cuenta con el apoyo de distintas asociaciones de pacientes, como porejemplo, la JDRF (de las siglas en inglés Juvenile Diabetes Research Foundation), laprincipal fundación privada norteamericana de lucha contra esta enfermedad o Diabetes Cero, anivel nacional.

Cabimer es un centro de investigación multidisciplinar participado por lasconsejerías de Salud y Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía; lasuniversidades de Sevilla y Pablo de Olavide, y el Consejo Superior deInvestigaciones Científicas (CSIC). Se trata de un centro pionero en España, ya que integra lainvestigación básica y aplicada con la finalidad de traducir los resultados de los trabajoscientíficos en mejoras directas en la salud y en la calidad de vida de los ciudadanos.

En la actualidad, alrededor de 200 personas desarrollan su trabajo en este centro deinvestigación que cuenta con tres grandes departamentos científicos: de Biología delGenoma; de Dinámica y Señalización Celular, y de Regeneración y Terapia Celular. En el marco deeste último trabajan cinco grupos de investigación centrados en la diabetes, cuyo objetivo esbuscar nuevas terapias para curar esta enfermedad.

Adjuntos

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice