El área de Oftalmología del Hospital Costa del Sol realiza una campaña para concienciar sobre la importancia de la detección y tratamiento precoz de la ambliopía (ojo vago)

Esta unidad ha organizado una mesa informativa orientada a la población infantil con el objetivo de que padres y educadores conozcan la evolución de esta patología
Andalucía, 13/04/2018

El área de Oftalmología del Hospital Costa del Sol realiza una campaña para concienciar sobre la importancia de la detección y tratamiento precoz de la ambliopía (ojo vago)

El área de Oftalmología del Hospital Costa del Sol ha organizado una mesa informativa sobre laambliopía (conocida popularmente como ‘ojo vago’) orientada a la población infantil,con el objetivo de informar y concienciar a padres y educadores sobre la importancia de ladetección y tratamiento precoz de esta patología.

Esta campaña de concienciación que se circunscribe como actividad de celebración del ‘DíaMundial de la Salud’ se ha llevado a cabo teniendo en cuenta que cuanto más tarde se detectey, por tanto, se comience el tratamiento, menos capacidad de recuperación, lo que puede afectar aque la visión adulta quede disminuida.

A través de esta iniciativa, que ha tenido lugar de 9 a 14 horas, facultativas de la unidad deInfantil y Estrabismo, con el apoyo de enfermeras y auxiliares de enfermería del área deOftalmología han atendido una mesa informativa instalada en consultas externas, a través de la cualhan informado sobre las características de esta patología, así como la importancia de sudiagnóstico precoz y de su tratamiento. Asimismo, desde esta área se han elaborado trípticosexplicativos que se han entregado a las personas interesadas.

La ambliopía puede afectar hasta el cinco por ciento de la población. En el Hospital Costa delSol es atendida por tres médicas especialistas que asisten a alrededor de 5.000 consultas al añocon la colaboración de otros facultativos del Centro de Alta Resolución de Especialidades (CARE) deMijas, centro gestionado también por la Agencia Sanitaria Costa del Sol.

La ambliopía es un deterioro visual cuyo origen se encuentra en el cerebro, a nivel cortical.Cualquier circunstancia que contribuya a que la corteza cerebral visual no reciba una estimulaciónnormal durante los primeros años de vida, dará lugar a una falta en su desarrollo que conocemostambién como ‘ojo vago’.

La mayoría de los casos de ambliopía se producen porque el paciente tiene una graduación muydiferente entre ambos ojos. Esto se conoce como anisometropía y al ojo vago que resulta de estasituación, ambliopía anisometrópica. También es común que el ojo vago se derive de un estrabismo, ya veces, se da una combinación de estas dos situaciones.

El ojo vago con frecuencia es unilateral por lo que el otro puede ver perfectamente. Es por elloque muchos niños y padres no piensan que pueda existir un problema hasta que es detectado en unaexploración ocular. Una buena edad para esta visita al oftalmólogo, si no se sospecha ningúnproblema antes, son los 4-5 años de edad. Puede ser incluso antes si los niños son colaboradores.

El tratamiento del ojo vago de lo que más se beneficia es de un diagnóstico precoz. Si éstese retrasa, cuanto más se acerque a los 10-12 años, peor respuesta se obtiene. De hecho, por encimade esa edad las opciones de mejorar la visión son escasas.

Tratamientos de la ambliopía

Una vez detectada la ambliopía es necesario, en primer lugar, corregir la causa que la origina:la graduación debe ser la adecuada, el estrabismo debe ser tratado y si existe una cataratacongénita debe ser intervenida, etc. Una vez hecho esto o al mismo tiempo, hay que estimularel ‘ojo vago’ a la vez que ‘se penaliza’ el ojo que mejor ve con parchesoculares o gotas para la dilatación pupilar que dificultan la visión y así obliga a que sea el ojovago el más utilizado.

Los parches oculares siguen siendo un tratamiento muy simple y efectivo. El oftalmólogo calculadurante cuánto tiempo seguido se debe tapar el ojo bueno, porque si se hace durante muchotiempo, se puede inducir también una ambliopía al ojo sano.

Cuando el paciente es adulto y tiene un ojo ambliope, es importante estudiar, en función dela causa, si existe alguna opción de aprovechar el máximo potencial del ojo. Por ejemplo, siun ojo tiene muchas dioptrías en comparación con el otro, se puede corregir el defecto derefracción con lentes de contacto o cirugía y así obtener el beneficio de la mejor visión posibledel ojo vago. Pero esto no significa que se mejore la ambliopía, de hecho, cuando se trata deun ojo vago severo ya en un adulto, no existen muchas opciones de mejorardemasiado la visión, de ahí la importancia de todas estas campañas.

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice