La Junta ha multiplicado por tres el presupuesto de atención temprana en Almería para mejorar la calidad y la accesibilidad de esta prestación

La Junta ha multiplicado por tres el presupuesto de atención temprana en Almería para mejorar la calidad y la accesibilidad de esta prestación
La consejera de Salud, Marina Álvarez, ha destacado hoy la apuesta del Gobierno andaluz por laatención temprana en toda la comunidad, y en concreto, en Almería, donde casi se ha multiplicadopor tres el presupuesto para esta prestación, permitiendo poner en marcha cinco nuevos centros deatención infantil temprana, ampliando plazas y mejorando la calidad y la accesibilidad de los niñosy niñas y de sus familias a este servicio. Álvarez ha explicado que “el modelo impulsado porla Junta garantiza una atención temprana universal, gratuita, de calidad, teniendo en cuenta entodo momento el interés superior del menor”.
En su visita al Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) ‘La Esperanza de Pulpí', enesta localidad almeriense, la titular de Salud ha destacado que en la provincia de Almería existenactualmente 19 CAIT (con la creación de dos nuevos en la capital, otro en Vera y otros dos en ElEjido), con más de 1.500 plazas que garantizan una atención de calidad a los menores de 0 a 6 añosafectados por trastornos del desarrollo o que se encuentren el riesgo de padecerlos.
Concretamente, el CAIT 'La Esperanza de Pulpí' cuenta con capacidad para atender hasta 90menores al año, tras un incremento de 34 plazas reconocido a través del tercer Acuerdo Marcode Atención Temprana. El equipo humano está formado por 9 profesionales, entre los que se incluyenpsicólogos, logopedas, pedagogos, fisioterapeutas y trabajadores sociales. Todos ellos desarrollansu trabajo en unas instalaciones que disponen de dos salas de fisioterapia, dos consultas deatención psicológica, sala de espera y baños adaptados. Atienden a menores pertenecientes al áreade influencia de las zonas básicas de salud de Vera y Huércal-Overa.
Gestionado por la asociación sin ánimo de lucro del mismo nombre, que agrupa a padres,familiares y allegados de personas con discapacidad, este CAIT inició su andadura en 1999, cuandocomenzó a prestar el entonces denominado Servicio de Rehabilitación Integral, hoy Atención InfantilTemprana. Sus instalaciones se ubican en el complejo ‘Casa Tejá’, donde la AsociaciónLa Esperanza cuenta con un centro de atención integral para personas con discapacidad, que ofreceservicios de atención social, jurídica, formación, voluntariado, centro especial de empleo,etc.
Más de 1.500 plazas
El tercer Acuerdo Marco de Atención Temprana, suscrito a finales de 2017, ha permitido ampliarlas plazas en los centros de Vera, Pulpí y El Ejido, así como la creación de un nuevo centro en ElEjido, que eleva los existentes en las provincia a 19. En El Ejido se han incrementado lasplazas en el centro de Asprodesa (40 plazas más) y se ha creado uno nuevo, gestionado porFisioterapia Almería (44 plazas). En Pulpí y Vera se han ampliado respectivamente en 34 y 39 lasplazas en los centros que ya venían funcionando en ambos municipios.
En total, en la provincia de Almería se cuenta con 1.536 plazas para la atención de menores quesufran algún trastorno del desarrollo o se encuentren en riesgo de padecerlo. Estas plazas suponenla posibilidad de ofrecer hasta 9.215 sesiones, por un importe superior a 1,7 millones deeuros.
El Decreto sobre Atención Infantil Temprana aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta en2016 está permitiendo ampliar y reforzar la asistencia a los menores de 0 a 6 años con trastornosdel desarrollo o riesgo de padecerlos, a través de medidas de prevención, detección precoz,diagnóstico, tratamiento y participación de las familias y del entorno social.
Adjuntos
Compartir en