Cerca de mil pacientes con infecciones han sido tratados en su domicilio a través del programa DOMUS

Cerca de mil pacientes con infecciones han sido tratados en su domicilio a través del programa DOMUS
El programa DOMUS es un programa de tratamiento ambulatorio domiciliario endovenoso pionero enAndalucía que ha permitido el tratamiento de 960 pacientes en sus más de 5 años de funcionamiento.Este incluye a pacientes ingresados en el Hospital Universitario Virgen Macarena y HospitalUniversitario Virgen del Rocío, y está coordinado por los Servicios de Enfermedades Infecciosas deambos centros, en el primero por el doctor Eduardo López Cortés y en el segundo por lasdoctoras María Dolores Navarro y Julia Praena.
El programa DOMUS cuenta con dos modalidades, una denominada ‘DOMUS domiciliario’,en la que el equipo específico de enfermería los DUEs Elena Sevilla y Juan Manuel Carmona, sedesplazan al domicilio del paciente los 365 días del año. Por otro, el programa ‘DOMUShospitalario’, en la que los pacientes son atendidos en el Hospital de Día propio delprograma situado en la planta de Enfermedades Infecciosas del Hospital Virgen del Rocío. Estamodalidad está diseñada para aquellos pacientes con domicilios distantes del centro hospitalario enlos que resulta inviable el desplazamiento a diario del equipo de enfermería al domicilio.
En ambas modalidades del programa es posible utilizar prácticamente todos los antibióticosintravenosos de los que disponemos, bien administrados por gravedad en dosis única o mediante unabomba de perfusión intermitente para aquellos que requieren varias infusiones aldía.
El programa DOMUS da cobertura a cualquier paciente adulto ingresado o atendido en consultasexternas de ambos hospitales que requiera un tratamiento antibiótico intravenoso.
Todos los pacientes son valorados por un médico experto en enfermedades infecciosas antes dela inclusión en el programa, para garantizar la eficacia y seguridad del tratamiento en eldomicilio de estos pacientes que tienen infecciones graves.
Los criterios requeridos al paciente para poder ser incluidos en el programa DOMUS son queexista la necesidad de tratamiento intravenosos y con intención curativa, una estabilidad clínicasuficiente para ser atendido en el domicilio, y en caso de necesitarlo, disponer de un cuidadorsuficientemente preparado y con posibilidad de desplazamiento a hospital, así como no precisarcuras complejas, y tener una fecha prevista de finalización o una cita prevista intermedia.
Desde septiembre de 2012 el programa DOMUS ha tratado 960 pacientes con infecciones graves ycomplejas, como infecciones urinarias por patógenos multirresistentes, meningitis bacterianas,endocarditis infecciosas, o infecciones asociadas a material protésico articular, entre otras. Conello, se han evitado un total de 12.375 estancias hospitalarias.
Hay que destacar que un tercio de los pacientes con endocarditis infecciosa finalizan eltratamiento endovenoso en su domicilio. La media de días de tratamiento en el domicilio es de 13,con un rango de 1 a 92 días.
Se ha realizado una encuesta de satisfacción a todos los pacientes incluidos en el programaDOMUS al finalizar el tratamiento endovenoso, el 96% calificó al programa y la atención recibidacomo excelentes, y el 99% afirmó que volvería a ser tratado de nuevo en domicilio en caso denecesitarlo.
Los pacientes que deseen solicitar valoración médica y deseen beneficiarse de alguna delas modalidades del programa DOMUS, solo tiene que llamar al interconsultor de enfermedadesinfecciosas de su unidad asistencial, el cual se encargará de todo lo necesario para incluir alpaciente en el programa.
Compartir en