El Hospital Marítimo de Torremolinos de Málaga finaliza las obras de conservación y mantenimiento de cubiertas y estructuras

El Hospital Marítimo de Torremolinos de Málaga finaliza las obras de conservación y mantenimiento de cubiertas y estructuras
Las obras de conservación y mantenimiento de cubiertas y estructuras del Hospital Marítimo deTorremolinos- centro dependiente del Hospital Virgen de la Victoria- han concluido estos días cumpliendo así con el cronograma de plazos planificado inicialmente. La ejecución de todosestos trabajos, que se encuentran orientados a garantizar la preservación de la estructuraoriginal del edificio- de características muy singulares, y de gran valor técnico e histórico- hansido recepcionados hoy por la empresa constructora del proyecto y por responsables de ladirección del centro.
Asímismo, el centro continuará acometiendo a lo largo de los próximos meses los trabajos depintura en fachadas, rehabilitación y conservación de jardines, así como de todo el área perimetralexterna del hospital, además de otras actuaciones de limpieza y mantenimiento de árboles y plantas,indicaciones de tránsito, etc, cuya finalización se tiene prevista que quede completada para el primer trimestre de 2018.
Además, y tal y como estaba previsto, desde principios del mes de septiembre se retomó laactividad quirúrgica del centro en el área de quirófanos, y además, el gimnasio de Medicina Físicay Rehabilitación- ubicado el pasado verano de forma provisional en otro pabellón- regresó a sus instalaciones habituales ya reparadas. Por otro lado, también se hanacometido actuaciones en el interior de las áreas asistenciales con pintura en estancias ypulimentación de suelos.
Las obras de conservación y mantenimiento de cubiertas y estructuras del Hospital Marítimo deTorremolinos se iniciaron el pasado mes de junio, acometiendo trabajos en los diferentespabellones del edificio de este centro sanitario, con una inversión por parte de la Consejería deSalud de la Junta de Andalucía de cerca de 379.000 euros.
Asimismo, y tal y como se encontraba planificado en las distintas fases de este proyecto,durante los meses estivales se acometieron las obras correspondientes al pabellón sur (opabellón de consultas y área quirúrgica). Dichas actuaciones- enmarcadas dentro del plan deconservación y mantenimiento de la cubierta de dicho pabellón- han afectado a la retirada de tejas y a la revisión de la estructura, tanto de madera comometálica, que conforma dicha cubierta. Además, se procedió a la revisión, sustitución ytratamiento antibacteriano de los tablazos que conforman dicha estructura, para posteriormentevolver a colocar las tejas y dejar la cubierta en perfectas condiciones de uso.
También, a lo largo de este periodo se han ejecutado actuaciones en elementos estructuralesexteriores del pabellón III Y IV, con reparación de estructuras y pintado de las mismas.
Por otro lado, cabe destacar que el Hospital Marítimo de Torremolinos ha continuado manteniendo durante las obras su actividad asistencial habitual en lasáreas de hospitalización, rehabilitación, consultas externas, área quirúrgica y saludmental.
Características, historia y estructura
El Hospital Marítimo de Torremolinos fue construido en el año 1929 y tiene una superficie totalde 44.247 metros cuadrados, con una superficie construida de 8.341 metros cuadrados. Este centrocomenzó a prestar sus servicios como Hospital del Tórax. Posteriormente, fue incluido dentro de loscomplejos hospitalarios que hoy integran el Servicio Andaluz de Salud (SAS). En la actualidad,funciona como hospital terapéutico- quirúrgico, además de albergar todas las consultas externas delas principales especialidades básicas médicas.
A pesar de su antigüedad, mantiene intacta su típica estructura de estilo colonial, formado porpabellones independientes y rodeado de jardines. Estas características tan peculiares de entornosano y natural, junto con su proximidad al mar, hacen del Hospital Marítimo un centro hospitalariodiferente, constituyendo el escenario ideal para la recuperación que todo paciente necesita.
Compartir en