El Centro de Transfusiones visitará en febrero 18 municipios de la provincia para realizar hasta 31 colectas de sangre y plasma

En Almería son necesarias una media de 60 donaciones diarias para garantizar las reservas de hemoderivados
Andalucía, 01/02/2018

El Centro de Transfusiones visitará en febrero 18 municipios de la provincia para realizar hasta 31 colectas de sangre y plasma

Los profesionales del Centro de Área de Transfusión Sanguínea de Almería visitarán un total de18 municipios de la provincia a lo largo del mes de febrero, para realizar hasta 31 colectasprogramadas de sangre y plasma. Esta actividad tiene como objetivo acercarse a los donantes yfacilitarles su colaboración para mantener las reservas del Banco de Sangre y la producción dehemoderivados.

El Centro de Transfusiones recuerda que en Almería son necesarias una media de 60 donacionesdiarias para garantizar la distribución de hemoderivados a los centros hospitalarios y con ellohacer posible que todos los pacientes que lo requieran puedan acceder a su tratamiento o sometersea una intervención quirúrgica.

Entre lo más destacado de la actividad prevista para el mes de febrero, se encuentra una vez másla realización de tres colectas especiales de plasma, en Roquetas de Mar, Cuevas del Almanzora y enlas instalaciones del Centro de Transfusiones. Con estas colectas especiales se pretende continuarincrementando las donaciones de plasma, que en el último año crecieron cerca de un 30%.

Las visitas programas del mes de febrero comienzan esta tarde en la Sala de Exposiciones deBerja. Mañana habrá otras dos colectas en el consultorio de Santo Domingo, en El Ejido y en la sedede la Tesorería General de la Seguridad Social de la capital, donde el Bus de Donación estaráabierto entre las 09.30 y las 13.30.

La próxima semana habrá colectas programadas en el Salón de la Tercera Edad de Mojácar (día 5),el Ayuntamiento de Purchena (día 5), la sede de la empresa Michelín en Níjar (día 6, horario demañana), los centros de salud de Roquetas Sur (día 6, colecta especial de plasma), Abla (día 7),Albox (días 7 y 8) y La Mojonera (día 9) y el edificio Pitagóras del PITA (día 9).

Entre el 12 y el 16 de febrero se podrá donar en el Instituto Albaida de la capital (día12), el centro de salud de Sorbas (día 12), el Hospital de Alta Resolución El Toyo (día 13),la Casa de la Juventud de Olula del Río (días 13 y 14), el centro de salud de Cuevas del Almanzora(día 14, colecta de plasma), el consultorio de El Parador (día 15) y el centro de salud AguadulceSur (día 16).

La siguiente semana los profesionales del Centro de Transfusión atenderán a los donantes en elCentro de Usos Múltiples de Oria (día 19), el Ayuntamiento de Zurgena (día 19), la parada de Busdel barrio de Retamar de la capital (día 20), el centro de día de Antas (día 20), los consultoriosde Los Gallardos (día 21) y Campohermoso (día 22) y el centro de salud de Ejido Norte (día 23).Además, el día 21 de febrero se realizará otra colecta especial de plasma en las propiasinstalaciones del Centro de Transfusiones, en el recinto del Hospital Torrecárdenas, en horario detarde, entre las 16.30 y las 21.30.

Las colectas programadas de febrero concluirán con las visitas al Centro Foro Abierto deCarboneras (día 26), el centro de salud Alborán de la capital (día 26) y el centro de saludRoquetas Sur (día 27).

El Bus de Donación reanuda su actividad

Además de estas colectas programadas, los donantes tienen a su disposición las propiasinstalaciones del Centro de Transfusiones, que están abiertas de lunes a viernes (exceptofestivos) en horario de mañana. Igualmente, el Bus de Donación está estacionado cada jueves, de17.30 a 20.00 horas, en el Paseo de Almería, frente a la sede de la Delegación del Gobierno de laJunta de Andalucía.

El Centro de Transfusiones agradece a todos los donantes su cooperación y destaca lacolaboración de todas las asociaciones, especialmente de los voluntarios de la Hermandad deDonantes de Sangre, así como de aquellas instituciones que facilitan tanto su tiempo, comolos medios humanos y materiales de los que disponen.

Para obtener más información sobre las diferentes colectas, los horarios o resolvercualquier duda del proceso de donación, se puede consultar la página webwww.transfusion.granada-almeria.org, o llamar al teléfono gratuito 900 101 780.

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice