La Junta licita las obras de construcción del nuevo centro de salud de San Pedro Alcántara

La Junta licita las obras de construcción del nuevo centro de salud de San Pedro Alcántara
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha licitación la ejecución de las obras de construcción delnuevo centro de salud de San Pedro Alcántara. La información aparece publicada hoy en el BoletínOficial de la Junta de Andalucía (BOJA) donde se recoge un importe de licitación de 5,7 millones deeuros (IVA incluido) para la ejecución de las obras.
Las empresas interesadas tendrán 26 días naturales a partir de la publicación en BOJA parapresentar ofertas. Con este proyecto, la Consejería de Salud da un paso más para la mejora de losservicios sanitarios del municipio. La construcción de este centro se ha impulsado como fruto delacuerdo firmado el pasado mes de junio entre el SAS y el Ayuntamiento de Marbella, por el cual elConsistorio se comprometía a la culminación del proceso de cesión del suelo a la Junta de Andalucíadonde se ubicará el nuevo centro de salud y a la adecuación de las infraestructuras de la parcela,y la Consejería de Salud realizaría la adecuación técnica del proyecto y la ejecución de las obrasde construcción del mismo, su equipamiento, dotación de personal, mantenimiento del edificio einstalaciones y su puesta en servicio, así como la reversión de la cesión del suelo de las actualesinstalaciones sanitarias.
El nuevo centro de salud en San Pedro de Alcántara beneficiará a 45.000 habitantes y permitirá,ha manifestado la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González, “unamejor accesibilidad y una mayor comodidad, tanto para el equipo de profesionales como para lapoblación que acude a este centro, así como la mejora de las infraestructuras para la atenciónsanitaria en esta comarca”.
Triplica la superficie actual
El futuro centro, que se ubicará en la parcela anexa al actual, dispondrá de una superficieconstruida de 3.441 metros cuadrados, triplicando la superficie del actual centro con cerca de1.000 metros cuadrados, el programa funcional prevé 24 consultas, dos de ellas polivalentes, parala atención a adultos, y cuatro consultas más para pediatría. Una de las principales novedades deestas instalaciones respecto al actual es que se habilitará un gabinete odontológico y una unidadde salud mental, con una sala de terapia grupal y otra para actividades ocupacionales.
Igualmente, el centro prestará fisioterapia a los pacientes a través de un área para consulta,una sala para rehabilitación y otra para electroterapia. Para las operaciones de cirugía menorambulatoria, se pondrán en marcha una consulta y una sala para las intervenciones, y para lasextracciones y tratamientos dispondrá de seis boxes.
A ello habrá que sumar una sala para educación sanitaria y otra de radiología básica, mientrasque, alrededor de la entrada principal del centro, se ubicarán la recepción de usuarios, elarchivo, la atención telefónica y diferentes despachos de trabajo social, salud pública, enfermeríade enlace y atención al usuario. Por último, el área de atención continuada contará con tresconsultas, tres módulos de espera, una sala de tratamiento y una sala de observación.
Compartir en