El Complejo Hospitalario Torrecárdenas oferta la posibilidad de sedación a los pacientes que deban someterse a una endoscopia

El centro ha mejorado los circuitos de atención y reforzado la formación de su plantilla para poder ofrecer esta prestación a todas aquellas personas en las que no esté contraindicada por razones clínicas
Andalucía, 09/11/2017

El Complejo Hospitalario Torrecárdenas oferta la posibilidad de sedación a los pacientes que deban someterse a una endoscopia


La Unidad de Endoscopias del Complejo Hospitalario Torrecárdenas ofrece desde esta semana ala práctica totalidad de sus pacientes la posibilidad de beneficiarse de la sedación en larealización de esta técnica. De esta forma, todos aquellos pacientes que así lo deseen y en los queno esté contraindicada por razones clínicas, podrán acceder a la sedación y paliar gracias a ellalas molestias que puedan producirse en el transcurso de la endoscopia.

La endoscopia digestiva es una técnica médica que consiste en la introducción por los orificiosde entrada y salida del aparato digestivo, de un tubo flexible en el que se integran una fuente deluz y de una cámara digital. Gracias a este instrumental se puede visualizar toda la mucosa deltubo digestivo, incluyendo su pared y sus glándulas anexas.

Se trata de una técnica con un gran poder diagnóstico, con la que pueden verse tanto lesiones degran tamaño, como otras diminutas que son precursoras del cáncer colorrectal, lo que abre laposibilidad del screening y la medicina preventiva en esta patología, una de las más prevalentesentre la población.

Además de la capacidad diagnóstica, los endoscopios poseen un canal de trabajo que permiterealizar la toma de biopsias, pequeñas intervenciones, como la polipectomía y técnicas máscomplejas: dilataciones, esclerosis, drenajes, resecciones de tumores, ablaciones, mucosectomías,papilotomías, extracción de coledocolitiasis, etc.

Junto a sus enormes ventajas, la endoscopia presenta el inconveniente de ser una técnicainvasiva, que puede resultar desagradable para el paciente y en ocasiones dolorosa. Por ello,paulatinamente se ha ido introduciendo en el Complejo Hospitalario Torrecárdenas el uso de lasedación, para mejorar la confortabilidad de la prueba y evitar las molestias a los pacientes.

El uso de la sedación se inició primero en los pacientes más frágiles, como los menores y enaquellos casos de mayor complejidad. Su uso ha ido creciendo progresivamente y desde este mes denoviembre, se ofertará ya al 100% de las personas que tengan que realizarse una endoscopia,exceptuando aquellos casos en los que exista contraindicación clínica, porque el uso de la sedaciónpueda suponer un riesgo para el paciente.

Para ello, se han mejorado y adecuado las instalaciones de la Unidad de Endoscopias y delHospital de Día y se ha llevado a cabo un programa de formación de todos los profesionalesimplicados en la ejecución de las pruebas: facultativos, enfermeras, auxiliares de enfermería,celadores, etc. Igualmente, se ha ampliado la plantilla de enfermería de la unidad, para permitiruna exhaustiva monitorización de los paciente antes, durante y después de la exploración, de maneraque, además de optimizar la eficiencia y la confortabilidad, en el diseño de los circuitos yde las instalaciones, se ha priorizado la seguridad.

Una media de 8.000 pruebas al año

La unidad de Endoscopias del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, realiza unas 8.000 pruebas alaño. Esta unidad se ubica en un espacio propio de 400 metros cuadrados, cercano al área deUrgencias del Hospital Torrecárdenas, en el que se distribuyen tres consultas, dos salas deendoscopias, una sala para la realización de colonoscopias, dos salas polivalentes, una sala paraecografías, una sala de manometrías, así como zonas de espera, vestuarios, aseos y dependenciasadministrativas.

Todos los servicios de la unidad se agruparon en un espacio único en el año 2015, gracias a lareforma de una zona anteriormente dedicada a Rehabilitación. La puesta en marcha de esta unidad hamejorado la accesibilidad y ha permitido agilizar la planificación y realización de estas pruebas,facilitando las consultas de acto único en el área de Digestivo, al unificar en un mismo espaciolas consultas y la zona diagnóstica; con lo que se evitan molestias y desplazamientosinnecesarios a los pacientes.

El director de la UGC de Aparato Digestivo del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, José LuisVega, explica que “actualmente en el Hospital Torrecárdenas de Almería cuenta con una Unidadde Endoscopias con recursos humanos y tecnológicos de primerísima calidad que permiten realizartodas las técnicas endoscópicas que un hospital de primer nivel puede ofertar”.

Vega señala que esta unidad “atiende tanto a pacientes del propio Complejo Torrecárdenas,como los que se derivan desde otros hospitales de la provincia y desde los centros de atenciónprimaria, participando además en el programa de cribado de cáncer colorrectal”.

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice