Más de 1.800 expertos se reúnen en Málaga en el Congreso Nacional de Hematología para debatir sobre nuevas terapias y el futuro del sector

La delegada de Salud ha inaugurado hoy este encuentro, que se celebra del del 26 al 28 de octubre, y que como novedad instalará una carpa en la Plaza de la Marina abierta a los ciudadanos para divulgar las labores de la especialidad
Andalucía, 26/10/2017


Más de 1.800 expertos se reunirán en Málaga desde hoy y hasta el 28 de octubre en el marcodel LIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y el XXXIIICongreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), que celebrará simposiosy más de 800 comunicaciones en torno a los avances de las enfermedades hermatológicas.

La delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González, ha inaugurado elencuentro y ha puesto en valor la importante labor que realizan los profesionales de estaespecialidad. Organizado por la Unidad de Gestión Clínica intercentros de Hematología de loshospitales públicos de Málaga Regional Universitario y Virgen de la Victoria, el congreso, que secelebra en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, reunirá a numerosos expertos en trombosis yhemostasia en torno a diferentes mesas y debates en las que no se ha dejado de lado la educación,la investigación ni las redes sociales, herramienta de comunicación que se pretende poner envalor.

De hecho, una de las novedades de este congreso es que, además de servir como punto de encuentropara profesionales, también lo será para la ciudadanía. Durante los tres días en que se celebrarála cita sanitaria, una carpa en la Plaza de la Marina acogerá el encuentro "Acércate a lahematología. Conocemos tu sangre, ¿nos conoces tú?”, dirigida a la población general donde seproyectarán vídeos y se harán actividades como zumba o pilates. Además, el sábado, en el Salón deActos de Estudios Portuarios se celebrará, entre las 16.30 y las 18.30 horas, una jornada entre losprofesionales y las asociaciones de pacientes APAM, Hemofilia, Fundación César Scariolo y AndrésOlivares.

Para la presidenta del comité local organizador, la también directora de la UGC de Hematologíaintercentros, Ana Isabel Heiniger, "es importante que se divulgue la labor de los hematólogos, unafigura fundamental a la hora de tratar numerosas enfermedades relacionadas con la sangre y cuyalabor está en auge".

Entre los temas sobre los que versará el congreso los inscritos podrán asistir a ponencias quetratarán la leucemia aguda linfoblástica del adulto o las propiedades de la proteína C comoanticoagulante natural. Asimismo, al igual que en los congresos celebrados con anterioridad, seorganizará un simposio divulgativo que en esta ocasión hará un recorrido por la historia de lahematología y que quiere recordar a quienes tanto aportaron a la misma bajo el título "Historiapara las próximas generaciones de hematólogos: gigantes inolvidables".

Ayer, dentro de las actividades de precongreso se celebró el Joint Meeting SEHH-Memorial SloanKettering Cancer Center, una actividad que trató el abordaje de algunos tipos de cáncerhematológico y de enfermedades raras.

La Unidad de Gestión Clínica intercentros de Hematología de los hospitales públicos de MálagaRegional Universitario y Virgen de la Victoria ha atendido en lo que llevamos de año más de 24.000consultas externas, mientras que en los hospitales de Día de Hematología de estos centrossanitarios se han registrado más de 1.500 transfusiones y se ha superado la cifra de 1.200tratamientos de médula ósea. Además, se han realizado cerca de 100 trasplantes de médula ósea.

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice