El Hospital de Alta Resolución de Benalmádena registra más de 35.000 intervenciones quirúrgicas cuando se cumple su 10º Aniversario

El Hospital de Alta Resolución de Benalmádena registra más de 35.000 intervenciones quirúrgicas cuando se cumple su 10º Aniversario
El Hospital de Alta Resolución (HAR) de Benalmádena ha cumplido este año su 10º Aniversarioalcanzando un total de más de 35.000 intervenciones quirúrgicas y posicionándose, además, como unode los principales centros en la comunidad autónoma en Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA)–aquéllas que no necesitan ingreso y, por tanto, con alta en el día o intervención en turnode tarde y alta al día siguiente- cuyo porcentaje está en torno al 96% sobre el total.
Por su parte, el volumen de urgencias atendidas durante todos estos años ha sido de alrededor de500.000 y el volumen de consultas externas ha alcanzado la cifra de 360.000.
Todas estas cifras han demostrado ser un centro hospitalario eficiente que ha obtenido unosresultados clínicos y calidad asistencial excelentes, lo que ha generado un nivel de satisfacciónelevado valorado en las encuestas realizadas a la ciudadanía con casi un 90%.
Desde que iniciara su andadura, este hospital comenzó un Plan de Calidad con principios como laAlta Resolución, ser un hospital sin dolor, un hospital seguro, tecnológico e innovador, baluartede la continuidad asistencial y con clara vocación a los pacientes. El trabajo continuo paragarantizar estos principios le ha llevado a conseguir a lo largo de todos estos años distintascertificaciones, acreditaciones y numerosos premios, reconocimientos; así como jornadas y campañasdirigidas a la ciudadanía.
Todos estos datos se han dado a conocer en un acto conmemorativo al que han asistido el alcaldede Benalmádena, Víctor Navas; la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, AnaIsabel González; el director gerente de la Agencia Sanitaria Costa del Sol, Torcuato Romero; y elcoordinador de Líneas de Procesos del HAR de Benalmádena, Luis Moreno. Tras la mesa inaugural se haproyectado un vídeo que ha hecho un recorrido por los principales hitos y momentos más importantesdel centro y, finalmente, se ha contado con los testimonios de un médico, una enfermera y unpaciente que han hecho una exposición muy personal de su experiencia con este hospital.
Premios conseguidos en estos diez años
Los resultados y el trabajo obtenidos a lo largo de toda esta trayectoria han quedadoconstatados con los distintos premios que se han obtenido en estos años. Así en 2010 el hospitalconseguía el Premio de la Fundación Avedis Donabedian en la categoría ‘Excelencia en lacalidad de hospitales’. Ese mismo año, se obtuvo también el Premio del banco dePrácticas Innovadoras por el proyecto SARA (Salud y atención remota). Más tarde, en 2013 seconsiguió el Premio Guadalquivir a Anestesiología y finalmente, este año, el HAR ha quedadofinalista de los premios nacionales ‘Hospital Optimista’.
Todos estos reconocimientos han puesto en valor el trabajo de cada uno de los profesionales deeste centro y la excelencia en el quehacer diario que ha permitido que junto a la plantilla delHospital Costa del Sol y del Centro de Alta Resolución de Especialidades (CARE) de Mijas se hayanconseguido logros en equipo y un proyecto común, el de la Agencia Sanitaria Costa del Sol.
Distinciones, acreditaciones y certificaciones
En su compromiso con la seguridad con el paciente, ya en 2009 este centro obtuvo el DistintivoManos Seguras; en 2012 el Distintivo de Prácticas Seguras en Cirugía; en 2015 el Distintivo deDolor Perioperatorio y en 2017 el Distintivo de Dolor en Urgencias por el que son designados, a suvez, como centro mentor. Todos ellos son otorgados por el Observatorio para la Seguridad delPaciente del Sistema Sanitario de Andalucía.
Durante estos diez primeros años de vida, el HAR de Benalmádena ha obtenido en 2009 laacreditación de la Joint Commission International que lo situaba como un centro referenciainternacional. Dos años más tarde, en 2011, los tres procesos -clínicos médicos, quirúrgicos ycríticos- obtenían también la acreditación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía(ACSA).
En cuanto a las certificaciones, se han obtenido las siguientes: certificación de calidad deaprovisionamiento con ISO 9001 (2008); certificación de calidad en gestión medioambiental con ISO14001 (2009); y certificación de calidad de electromedicina, mantenimiento, limpieza, lavandería,seguridad, esterilización, desinfección, jardinería, cocina y cafetería con ISO 9001 (2010).
Otro hecho destacado fue la adhesión en 2011 a la a la Red Andaluza de Hospitales Libres deHumo.
Orientación a la ciudadanía
Durante toda su trayectoria este hospital ha mostrado una clara orientación a la ciudadanía.Este trabajo se ha trabajado a través de las distintas áreas y ha estado coordinado por la Comisiónde Participación Ciudadana. En este ámbito de actuación se han desarrollado distintas jornadas depuertas abiertas, exposiciones, formación de profesores, alumnos, etc en RCP básica, campañaseducativas a través de actividades desarrolladas en el propio centro; folletos educativos;audiovisuales y vídeos programados en las pantallas de televisión ubicadas en todo el centro;etc.
Compartir en