El Centro de Transfusiones vuelve a la UAL con una doble jornada de donación de sangre y plasma en noviembre

El Centro de Transfusiones vuelve a la UAL con una doble jornada de donación de sangre y plasma en noviembre
El Centro de Área de Transfusión Sanguínea de Almería incluye de nuevo en su programación decolectas del mes de noviembre una campaña especial de donación de sangre y plasma en la Universidadde Almería (UAL). La comunidad universitaria podrá mostrar su compromiso con la donación los días14 y 15 de noviembre, acudiendo al Aulario II del Campus de La Cañada, en horario de mañana ytarde.
Durante estas dos jornadas se podrá donar sangre y plasma entre las 09.30 y las 13.30 horas porla mañana y entre las 17.00 y las 20.00 horas por la tarde. El Centro de Transfusiones de Almeríahace un llamamiento a la solidaridad de alumnos, docentes y personal de administración y serviciosde la UAL y les anima a participar un año más en esta campaña de donación.
El centro lleva a cabo cada año dos macrocolectas en la UAL, que se programan en los meses demarzo y noviembre, con el objetivo de no interferir con los periodos de exámenes y tratar de llegaral mayor número posible de personas. Estas jornadas persiguen igualmente captar a nuevos donantes,especialmente entre el alumnado, que posteriormente se incorporen y participen con regularidad enlas actividades organizadas por el centro de transfusiones.
Además de la visita a la UAL, la programación del Centro de Transfusiones durante el mes denoviembre incluye otras 23 colectas por toda la provincia, con la visita a 14 municipios. Lassalidas de la unidad móvil del centro comienzan hoy, con el desplazamiento al centro de saludde Vera. Mañana la cita será en el centro de salud de La Mojonera.
La próxima semana, los profesionales del Centro de Transfusiones se desplazarán a losAyuntamientos de Arboleas (día 6) y Macael (días 6 y 7), a la sede de Cajamar (día 8), al centro desalud de Balerma (día 8), al colegio La Salle Virgen del Mar (día 9) y a la Base Militar Álvarez deSotomayor de Viator (día 10).
La segunda semana completa del mes, en la que tendrá lugar la macro colecta en la UAL, seiniciará con una colecta en la Comandancia de la Guardia Civil de Almería (día 13) y concluirá conlas visitas al consultorio de Turre (16 de noviembre) y el centro de salud Ejido Sur (17 denoviembre).
Entre el 20 y el 24 de noviembre, se podrá donar en el centro de servicios sociales deHuércal-Overa (día 20), el centro de salud Roquetas Sur (día 21), el teatro de Huércal de Almería(día 22), el consultorio de San Isidro (día 23) y el centro de salud de Ejido Norte 8día 24).Además, se llevará a cabo una colecta especial de plasma en las instalaciones del propio Centro deTransfusiones, el miércoles 22 de noviembre, en horario de 16.30 a 21.30 horas.
La última semana del mes las citas con la donación serán en el foro abierto de Carboneras (día27), el centro de salud de San Agustín (día 28), el consultorio de Chirivel (día 28), el centro desalud de Las Norias (día 29) y el salón social de Alhama (día 30). A ellas se añade una colectaespecial de plasma, en el centro de salud de Aguadulce Sur, el día 29.
Además de estas colectas programadas por toda la provincia, los ciudadanos de la capital tienena su disposición las instalaciones del Centro de Transfusiones, que abren en horario de mañana enel recinto del Hospital Torrecárdenas y el autobús que cada jueves se desplaza al centro de la ciudad. Este vehículo, perfectamente equipado para atender a los donantes, permanece estacionadocada jueves no festivo, de 17.30 a 20 horas, en el Paseo de Almería, frente a la sede de laDelegación del Gobierno de la Junta.
La provincia de Almería es autosuficiente en lo que se refiere a la donación y consumo dehemoderivados. Sin embargo, para mantener las reservas del Banco de Sangre y garantizar elsuministro a todos los hospitales de la provincia, se necesitan una media de 60 donacionesdiarias.
El Centro de Transfusiones agradece a todos los donantes su cooperación y destaca lacolaboración de todas las asociaciones, especialmente de los voluntarios de la Hermandad deDonantes de Sangre, así como de aquellas instituciones que facilitan tanto su tiempo, comolos medios humanos y materiales de los que disponen.
Para obtener más información sobre las diferentes colectas, los horarios o resolvercualquier duda del proceso de donación, se puede consultar la página webwww.transfusion.granada-almeria.org, o llamar al teléfono gratuito 900 101 780.
Compartir en