Los centros de atención primaria de El Ejido realizan más de 300.000 consultas en la primera mitad de este año

Los centros de atención primaria de El Ejido realizan más de 300.000 consultas en la primera mitad de este año
La delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Gracia Fernández y el delegado territorial deIgualdad, Salud y Políticas Sociales, José María Martín, han visitado el centro de salud de EjidoNorte, donde han mantenido un encuentro con sus profesionales. Este centro forma parte de la red deatención primaria en El Ejido, que ha atendido en la primera mitad de 2017 más de 300.000 consultasde Medicina de Familia, Pediatría y Enfermería.
Gracia Fernández ha explicado que “la red de atención primaria en El Ejido es una de lasmás amplias de la provincia, ya que deber dar respuesta a una población de más de 91.000personas, heterogénea y distribuida entre múltiples núcleos de población”. Para ello, la ZonaBásica de Salud de El Ejido incluye las Unidades de Gestión Clínica (UGC) de Ejido Norte, Ejido Sury Santa María del Águila.
La UGC de Ejido Norte aúna el centro de salud del mismo nombre y a los consultorios de Pampanicoy Matagorda-Guardias Viejas. La UGC Ejido Sur, cuenta con los centros de Ejido Sur, Balerma, SantoDomingo y el del municipio de Balanegra. Por su parte la UGC de Santa María del Águilaincluye al centro del mismo nombre y los de La Norias, San Agustín y Almerimar.
El delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha señalado que “a través de estaamplia red de centros se ofrece en el municipio toda la cartera de servicios de atención primaria,incluyendo servicios como Urgencias, Fisioterapia, Odontología, Radiología, realización deretinografías, citologías, etc”.
José María Martín ha señalado que “para garantizar esta atención, se cuenta con una ampliaplantilla, de más de 140 profesionales, entre la que se incluyen médicos de familia, pediatras,enfermeras, trabajadores sociales, auxiliares de enfermería, celadores, auxiliaresadministrativos, fisioterapeutas, etc.”.
En el primer semestre de 2017, los distintos centros de atención primaria de El Ejido hanacogido 151.895 consultas de Medicina de Familia, 112.069 de Enfermería y 37.368 de Pediatría. A laactividad realizada en el centro se une la que se lleva a cabo en los propios domicilios deaquellos pacientes que no pueden desplazarse y que ha incluido más de 6.000 visitas por parte delos profesionales de Enfermería y 1.981 visitas domiciliarias de los médicos de familia.
En El Ejido, sus centros de salud y consultorios han realizado además más de 5.500 atencionesdentro del Proceso Asistencial de Diabetes, cerca de 2.000 atenciones por parte de las unidades deTrabajo Social, 2.500 citologías y más de 2.200 retinografías.
Compartir en