El BOJA publica el texto aprobado en Mesa Sectorial sobre el sistema de selección de personal temporal en el SAS

Entre las novedades, los aspirantes podrán incluir su documentación por vía telemática, se acelera el cambio de centro en víctimas de violencia de género y se mejoran aspectos referidos a gestantes y personas con discapacidad
Andalucía, 08/10/2017

El BOJA publica el texto aprobado en Mesa Sectorial sobre el sistema de selección de personal temporal en el SAS

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado esta semana el texto delPacto de Mesa Sectorial de Sanidad, suscrito entre la Administración Sanitaria de Andalucía-SASy las organizaciones sindicales -SATSE, CSI-F, SMA, CCOO Y UGT- sobre sistema de selección depersonal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

En este documento se recogen las mejoras planteadas por las organizaciones sindicales y el SASpara adecuar el Pacto vigente a las modificaciones que ha ido teniendo y a la situación actual.Así, entre las novedades más destacadas se encuentran que los aspirantes podrán incluir sudocumentación por vía telemática y que se facilita el procedimiento de cambio de centro o cambio desituación en el caso de violencia de género. También se mejora la protección durante el embarazo alas especialistas internas residentes y se establece una prórroga para acreditar los méritos aaquellas mujeres que hayan estado de baja por maternidad durante su periodo formativo deresidencia. Además, se facilita a los inscritos en Bolsa la actualización inmediata de la situaciónde discapacidad cuando proceda y cuando los aspirantes se encuentren en situación de incapacidadtemporal por accidente de trabajo o enfermedad profesional se les reserva la oferta denombramiento.

En el nuevo texto pactado con las organizaciones sindicales el pasado mes de junio, las ofertasrealizadas al turno de promoción interna pasan al 50%, lo que supone que una de cada dos ofertasserá a través de esta vía. También se incorpora la categoría de enfermera especialista y unapartado en las áreas específicas para que los médicos de familia de Dispositivos de CuidadosCríticos y Urgencias y Facultativos Especialistas de Área puedan apuntarse como candidatos ajornadas complementarias (como son las guardias) y otra para que médicos de familia de atenciónprimaria puedan solicitar área de cuidados pediátricos. Asimismo, se plantea la posibilidad deofertas de larga duración en aquellas áreas de nueva creación.

Por otra parte, se mejora el procedimiento de cobertura en categorías declaradas de difícilcobertura, de manera que se realizará una búsqueda en los listados de larga y de corta duración ylistados adicionales. Además, se introduce para los candidatos la posibilidad de selección por tipode oferta (corta o larga duración) y centro y se realizan cambios en la disponibilidad de loscandidatos según centro de dependencia, de manera que las personas que estén en agencias públicastambién puedan estar inscritas en la Bolsa de Empleo del SAS. Igualmente, se amplía a los interinossustitutos de larga duración, que lleven más de 4 años en el mismo centro, la posibilidad de quereciban nuevas ofertas de larga duración, como hasta ahora recibían los interinos vacantes.

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice