Felipe Pareja es el nuevo Director Médico del Hospital Universitario Virgen del Rocío

Ha dirigido la Unidad de Cirugía de Urgencias, destaca como instructor docente acreditado por la ATLS y como FEBS Emergency Surgery, además de contar con 51 publicaciones con factor de impacto y 59 capítulos de libros
Andalucía, 05/10/2017

Felipe Pareja Ciuró es el nuevo Director Médico del Hospital Universitario Virgen del Rocío, unavez resuelta la terna de candidatos presentados por la Junta Facultativa del centro. Sustituye enel cargo a la Dra. Nieves Romero, que tras 16 meses en el puesto fue designada en junioDirectora-Gerente.

El Dr. Pareja Ciuró es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla desde 1992y Doctorado en Medicina y Cirugía en 2016 por la misma Universidad. Ha realizado su formación comoresidente de Cirugía General y Aparato Digestivo en el Hospital Universitario Virgen del Rocíoentre los años 1994-1998.

Tras concluir la residencia, pasó a formar parte de la Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreáticay de Trasplante Hepático, habiendo participado en más de 500 trasplantes de hígado, así como, atiempo parcial, en la unidad de Cirugía Vascular entre 2000 y 2001.

Desde abril de 2007 ha dirigido además la Unidad de Cirugía de Urgencias como Jefe de Sección.Desde su incorporación, esta unidad ha desarrollado un proceso de innovación e introducción denuevas formas de gestión del paciente quirúrgico urgente, lo que ha convertido a dicha unidad en unreferente tanto nacional como internacional en el manejo de las urgencias quirúrgicas.

Comprometido con la calidad de la asistencia y la seguridad del paciente, ha sido vocal de laComisión Central de Calidad y de la Comisión de Seguridad, ha sido hasta ahora el Referente deCalidad, Seguridad y Resultados de la U.G.C. Cirugía General y del Aparato Digestivo, así como elresponsable del proyecto de acreditación de dicha U.G.C., actualmente acreditada a nivel avanzado.Ha sido miembro de la Junta Facultativa desde 2010 y está acreditado en nivel avanzado por laACSA.

Su actividad investigadora se resume en 51 publicaciones con factor de impacto incluidas en elIndex Citation Report, la mayoría internacionales, y 59 capítulos de libros. Ha sido además editorde cuatro libros, y ha participado en diversos proyectos de investigación, ensayos clínicos y haregistrado una patente. Ha colaborado en numerosas conferencias y ponencias nacionales einternacionales, y ha presentado más de 200 comunicaciones a congresos.

Posee las certificaciones ATLS y DSTC, siendo instructor del primero, lo que le capacita a nivelinternacional como profesional altamente cualificado para la atención integral del paciente conpolitraumatismo grave. Dirige el curso ATLS en Sevilla desde 2010.

Recientemente se le ha otorgado por la U.E.M.S. (European Union of Medical Specialists) elreconocimiento como Fellow of the European Board of Surgery (FEBS) in Emergency Surgery, lo que loacredita como reconocido expertos a nivel europeo en Cirugía de Urgencias. En esta línea, hadesarrollado varios programas de formación para especialistas y residentes en el campo de lacirugía digestiva urgente y atención al trauma grave, acumulando más de 200 horas lectivas comodocente.

Por último, cabe destacar que es miembro de la Asociación Española de Cirujanos, donde ocupa elcargo de vocal en la Sección de Cirugía de Urgencias y Trauma, y miembro de la Asociación Andaluzade Cirujanos. También, cofundador y presidente de honor del Grupo Andaluz de Trauma y Cirugía deUrgencias y miembro de la European Surgery Trauma and Emergency Surgery.

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice