Los pacientes infantiles del Complejo Hospitalario de Jaén disfrutan de un taller impartido por profesores universitarios sobre ingeniería

Los pacientes infantiles del Complejo Hospitalario de Jaén disfrutan de un taller impartido por profesores universitarios sobre ingeniería
Profesores de la Universidad de Jaén (UJA) han llevado a cabo un taller de ingeniería en elHospital Materno-Infantil del Complejo Hospitalario de la capital jiennense para hacer másagradable la estancia de los pacientes infantiles con experimentos sencillos y comprensibles sobreelectromagnetismo, aerodinámica, física, robótica o energías renovables.
Estos docentes, del departamento académico de Ingeniería Eléctrica, han realizado todas susactividades con materiales de uso cotidiano por la mayoría de la población, como son globos,metales, tubos o papel.
Esta actividad formativa y lúdico-recreativa se encuentra dentro del programa denominado‘Escuela de la Ciencia’ de la UJA, que consiste en desarrollar talleres de divulgaciónde la labor de los cientificos entre alumnos de educación infantil y primaria de diferentes centroseducativos de la provincia de Jaén sobre ciencias como las matemáticas, la historia, la biología,la física o la química.
Objetivo
El objetivo principal de este tipo de iniciativas del hospital público de la capital jiennensedel Servicio Andaluz de Salud (SAS) es hacer lo más agradable posible la estancia de los pacientesy de sus familiares o acompañantes durante fechas tan significativas como el Día de Andalucía, dela Paz y del Libro, la Navidad, los Reyes Magos, el Carnaval o la Semana Santa, además de celebrarlas fiestas locales y provinciales jiennenses.
Todas estas actividades se llevan a cabo tanto en la nueva zona recreativa de ‘El Jardínde los Sueños’ del Complejo Hospitalario de Jaén, además de las habitaciones de aquellos queno pueden salir de ellas por prescripción médica. Su principal objetivo es que a los niñoshospitalizados y a sus acompañantes y familiares les resulte lo más agradable posible su estanciaen el centro y además les ayude a mejorar su estado de salud.
Compartir en