El 061, 112 y los parques de bomberos almerienses organizan las VI Jornadas de Rescate y Asistencia en los accidentes de tráfico

Bajo el lema `Una repuesta coordinada por la seguridad´, un total de 160 profesionales entre sanitarios, bomberos, policías locales, guardias civiles, protección civil y Emergencias 112, analizan los aspectos críticos de la atención al paciente pediátrico
Andalucía, 14/12/2018

La Junta reúne hoy en la Biblioteca Francisco Villaespesa y el Centro de Actividades Náuticas de Almería, a 160 profesionales para debatir sobre el papel de los diferentes intervinientes en la atención a los accidentes de tráfico, con especial énfasis en el paciente pediátrico. La provincia de Almería acoge estas jornadas, en su sexta edición, que concentran a los operativos que trabajan cada día en el lugar del accidente, para abordar tanto aspectos asistenciales respecto a la valoración de los pacientes como organizativos, de coordinación y de seguridad que todos los intervinientes deben conocer. 

En estas VI Jornadas de Accidentes de Tráfico han participado responsables de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, Emergencias 112, Servicio Andaluz de Salud, parque de Bomberos de Almería, Consorcio de Bomberos de Poniente y del Levante Almeriense, Guardia Civil de Tráfico, Dirección General de Tráfico,  Policía Local, Asociación de Rescate en Tráfico y Emergencias (Arte), Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente, Protección Civil, Diputación Provincial de Almería, Cruz Roja, Transporte de Críticos Semyu 112, Ambulancias M. Quevedo, Comité Provincial de Trauma de Almería, Asistencias Miguelón y el IES Alhadra Grado Superior de Caracterización y Maquillaje Profesional.

Este encuentro ha estado presidido por Francisca Serrano, delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Almería, que ha estado acompañado por José María Méndez, Jefe provincial de Tráfico de Almería, Ángel González, jefe del Servicio 112 y José Juan García, director del 061 en Almería. Francisca Serrano ha destacado “la importancia de esta cita anual que "se ha constituido como un espacio para el debate de todos los intervinientes con la finalidad de disminuir la mortalidad y reducir las graves secuelas que pueden padecer las personas afectadas por accidentes de tráfico". 

Atención al paciente pediátrico

Durante las jornadas, una decena de expertos han analizado desde diferentes ópticas los accidentes de tráfico y sus consecuencias. Bajo la moderación del director provincial del 061, José Juan García, los participantes en estas jornadas han debatido sobre el paciente pediátrico y aquellas evidencias científicas y experiencias adquiridas en la asistencia a estas víctimas. Han abordado aspectos relacionados con los sistemas de retención infantil, la actuación de los bomberos en autobuses escolares y cómo actúan las fuerzas de orden público en accidentes con este tipo de pacientes.

Las jornadas han contado con una parte eminentemente práctica, con tres talleres simultáneos dedicados a la valoración inicial del paciente pediátrico traumatizado, a conocer los sistemas de retención infantil y a la actuación conjunta de bomberos y servicios sanitarios en el rescate de estos pacientes de vehículos accidentados. En estos talleres han participado 88 sanitarios, 24 bomberos y 25 miembros de Protección ivil, así como 7 profesionales del 112. 

El encuentro ha concluido con un ejercicio práctico realizado por equipos mixtos de sanitarios y bomberos, que han intervenido en un accidente de tráfico simulado en la playa del Cable Inglés, donde han atendido a 6 víctimas de una colisión frontal entre dos vehículos, en la que se han visto afectados dos menores. 

Actividad de atención a accidentes de tráfico

Los centros coordinadores de urgencias y emergencias sanitarias del 061 han recibido de enero a octubre de este año 14.816 peticiones de asistencias por accidente de tráfico, de las cuales 1.506 corresponden a Almería. En 569 de estas solicitudes de asistencia han sido clasificadas como situaciones en las que los afectados precisan asistencia urgente no demorable o emergente por presentar riesgo para la vida de los pacientes. En estos casos han requerido la intervención de los equipos del 061 o de dispositivos de cuidados críticos. En lo que llevamos de año los equipos sanitarios del 061 han sido activados para atender accidentes de tráfico en la provincia en 214 ocasiones. 

En el 50% de estos accidentes se producen vertidos de combustibles o de sustancias peligrosas, el vehículo se sale de la vía o hay una colisión frontal o de gran violencia, quedando personas atrapadas que requieren ser rescatadas para poder recibir asistencia sanitaria. En todos estos casos es vital la actuación coordinada de los efectivos del 061 y de los bomberos para salvar la vida de los pacientes. 
 

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice