El Hospital Virgen de las Nieves organiza unas jornadas para actualizar conocimientos en prótesis y ortesis a las que acuden unos 200 expertos

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves acoge la 13 edición de las jornadas de actualización en prótesis y ortesis al que han acudido cerca de 200 profesionales especialistas en Medicina Física y Rehabilitación procedentes de toda España y países del entorno.
A la inauguración de este encuentro científico ha acudido la directora gerente del centro hospitalario, Pilar Espejo, quien ha resaltado la importancia de este tipo de jornadas “que pretenden contribuir al mejor y actual conocimiento, manejo y desarrollo de las ayudas técnicas, ortesis y prótesis en los profesionales sanitarios que actúan en este campo de la sanidad”.
El aumento de la población con algún tipo de discapacidad y el incremento de las prestaciones sociales están dando lugar a una ampliación de la demanda de prótesis y ortesis. En este sentido, la ortopedia técnica es un área científica en continuo desarrollo debido a los grandes avances en materiales y en diseños.
En concreto, los médicos rehabilitadores de este hospital granadino prescriben una media de 30.000 ayudas técnicas al año de media, con un coste de más de un millón de euros. Además de la prescripción, estos profesionales llevan a cabo un control y seguimiento exhaustivo de la adaptación y buen uso de las mismas.
Curso teórico práctico
Este curso pretende actualizar los conocimientos teóricos y prácticos en ortopedia técnica; conocer todo el proceso de fabricación y adaptación de las prótesis y ortesis de más frecuente uso y las últimas novedades surgidas de la investigación.
Se trata de un curso intensivo de cuatro días dirigido a médicos especialistas y residentes en Medicina Física y Rehabilitación, técnicos ortopédicos, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales.
El curso bienal, que se organizó por primera vez en el año 1993, está organizado por la jefa de la unidad de Medicina Física y Rehabilitación, Inmaculada García, y el médico rehabilitador, Ramón Zambudio, y cuenta con talleres prácticos como los de calzado ortopédico a medida, confección de un corsé o exposición de prótesis biónicas, entre otros.
Taller propio
El hospital granadino cuenta con un servicio propio de gestión y producción de prótesis y ortesis que permite una atención más personalizada a los pacientes afectados. Desde el año 1978, la unidad de Medicina Física y Rehabilitación cuenta con este servicio, único en Andalucía, donde se fabrican unas 300 piezas al año,- unas 70 prótesis de miembro inferior, más de cien pares de plantillas al año y diversas ortesis complejas-.
Estas instalaciones ocupan una superficie aproximada de 120 metros cuadrados y trabajan dos técnicos ortopédicos bajo la coordinación de un médico rehabilitador. La cartera de servicio principal es para primeras prótesis de los amputados de miembro inferior; plantillas; órtesis miembro inferior y superior; corsés y ortesis de cráneo en niños.
También se han incorporado prestaciones como la reparación y puesta a punto de sillas de ruedas y otras ayudas para la deambulación, como andadores, bastones-, que ha permitido incrementar el reciclaje de materiales.
Esta factoría para la producción propia aporta una serie de ventajas como un menor coste en todos los productos; el fomento del trabajo en equipo y una gran calidad de las piezas personalizadas.
Compartir en