La delegada de Salud y Familias visita las instalaciones del 061 en Córdoba

La visita ha tenido como objetivo conocer las capacidades que la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061 pone a disposición de la ciudadanía cordobesa ante cualquier emergencia
Andalucía, 27/02/2019

La delegada de Salud y Familias en Córdoba, María Jesús Botella, ha visitado las instalaciones del servicio provincial de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061, acompañada por el director provincial de este servicio, Antonio Mantero, por los coordinadores y profesionales del 061 Francisco Aranda y Rafael Muñoz y por el alcalde de Encinarejo y Técnico de Emergencias Sanitarias en excedencia, Miguel Ruiz. 

El objetivo de esta visita ha sido conocer de primera mano las capacidades y los medios que la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061 en Córdoba pone a disposición de la ciudadanía cordobesa ante cualquier emergencia. Botella ha destacado que el 061 es “un servicio reconocido a lo largo de los 25 años de funcionamiento en Córdoba y que además cuenta con la valoración de los cordobeses, que le han otorgado un 9,72 sobre diez en el último año”. 

Durante la visita, la delegada de Salud y Familias ha conocido el funcionamiento del centro coordinador de urgencias y emergencias, desde donde se atiende una media diaria de 300 peticiones de asistencia urgente o emergente de toda la provincia. Un centro coordinador, que se encuentra actualmente ubicado en el edificio anexo al hospital Los Morales y que gestiona todas las peticiones de urgencias y emergencias sanitarias que se reciben tanto a través del teléfono de marcación reducida 061, de los teléfonos de urgencias o del 112, principalmente. El servicio 061 coordina además todos los traslados de pacientes críticos entre hospitales, el transporte urgente y la red de alerta integral, entre otros.

Desde el propio centro coordinador se lleva a cabo un protocolo de atención telefónico ante sospecha de parada cardíaca, la denominada `RCP Telefónica´, de tal forma que ante una situación de sospecha de parada cardiorrespiratoria, se anima y se explica a los alertantes como realizar estas maniobras básicas mientras que llegan los equipos de emergencias al lugar del suceso, dado que está demostrado que intentar aplicar estas técnicas a pesar de no tener conocimientos previos en primeros auxilios, ayuda a muchos pacientes.

El servicio de emergencias sanitarias en Córdoba dispone de tres UVI Móviles situadas, una en la base del hospital Reina Sofía, otra en el centro de salud de la Fuensanta y otra en Lucena, así como con un vehículo de apoyo logístico para intervención en emergencias colectivas. Junto a estos equipos terrestres, el servicio dispone de un equipo aéreo formado por un profesional médico y de enfermería, así como por miembros de la tripulación (piloto y mecánico). La base está situada en el aeropuerto de Córdoba y dan cobertura tanto a la provincia cordobesa como a Jaén, al tiempo que en el caso que sea necesario realizan servicios de apoyo a otras provincias como Sevilla o Cádiz. 

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice